
El Ayuntamiento de Iurreta ha finalizado las obras de reurbanización de la calle Bidebarrieta, convirtiéndola en un espacio más accesible, amigable y peatonal. El proyecto, iniciado en diciembre y adjudicado por un importe de un millón de euros, ha transformado por completo esta vía del municipio vizcaíno.
Con esta actuación, la calle cuenta ahora con más de 1.100 m² de espacio peatonal, nuevas zonas verdes y mobiliario urbano renovado. Uno de los principales objetivos del proyecto ha sido eliminar las barreras arquitectónicas y facilitar la movilidad de todas las personas.
Acceso restringido y aparcamiento para residentes
El tramo hasta la oficina SAC ha pasado a ser completamente peatonal, permitiendo solo el acceso a vehículos autorizados. El Ayuntamiento ya trabaja en una ordenanza específica para regular este uso. Además, se han eliminado los aparcamientos de la calle, habilitando una nueva zona de estacionamiento para residentes al otro lado de la carretera, con 94 plazas, de las cuales 3 son adaptadas para personas con movilidad reducida.
Espacio público para fortalecer la convivencia
El alcalde de Iurreta, Oskar Koka, ha destacado la importancia de este tipo de actuaciones:“Seguimos mejorando nuestro entorno para fortalecer la convivencia y el bienestar de las y los iurretarras. La transformación de Bidebarrieta es ejemplo de ello: ahora la calle es más accesible, sin barreras arquitectónicas y con tráfico restringido. Espero que lo disfruten”.
El proceso se ha desarrollado con la participación vecinal, a través de reuniones informativas y recogida de aportaciones por parte de las personas residentes.
Una transformación integral de la zona
Esta intervención forma parte del plan integral de transformación urbana de Iurreta, que también ha incluido la adecuación de la N-634 como travesía urbana. El resultado es una mayor permeabilidad urbana, con espacios mejor conectados, accesibles y sostenibles tanto para personas como para vehículos y entornos naturales.