
El éxito de las manifestaciones a favor de Palestina durante la huelga general convocada para este miércoles 15 de octubre contrasta con la relativa normalidad con la que han transcurrido los servicios de transporte. Especialmente Metro Bilbao, que aunque en un principio iba a tener unos servicios mínimos del 30% a primera hora de la mañana ofrecían en torno a un 70% de los servicios habituales de un día laborable.
«A mí no me ha afectado. He venido en metro y con informarse a tiempo de cuándo son los servicios mínimos no afecta. Están funcionando bien», constató un usuario en los micrófonos de Radio Nervión. Y eso que el comité de empresa de Metro Bilbao aceptó por mayoría secundar la huelga, tal y como el presidente del comité de empresa ha asegurado a esta emisora. «Entendemos que es la gente la que es consciente de lo que se está jugando. Intentamos que haya unos servicios del 30%, pero luego la gente actúa como le viene bien. Ojalá lo vieran como el resto de la sociedad e hicieran paros para apoyar al pueblo palestino«, aseveró.

Las manifestaciones por la huelga afectaron al tráfico
Donde sí se ha dejado notar los efectos de la huelga es en el tráfico. Más concretamente en Bizkaibus y Bilbobus. Una usuaria de una línea del Txorierri nos aseguraba que «tengo que coger un autobús que no cojo normalmente y estaba mirando horarios, sé que hoy hay menos autobuses así que no sé cómo nos vamos a organizar». En la parada de Bilbobus del Teatro Arriaga, uno de los puntos neurálgicos de las manifestaciones, también se respiraba cierto nerviosismo, ya que la carretera estaba cortada. «Estoy esperando si podemos coger algún autobús y la información que hay en las pantallas es errónea. Aquí no avisa nadie tampoco. El Arenal está cortado por la policía y aquí no nos dice nadie. Estoy pensando en marcharme, porque llevo un rato esperando y no veo nada claro», aseveró.
También afectó a los usuarios de transporte privado, aunque con cierta tranquilidad. «He dejado la moto a dos manzanas, pero no pasa nada. Lo único el tráfico, pero bien», afirmó.