
Bakio será un municipio más seguro gracias a las obras que ha comenzado URA en la localidad, en la zona del río Estepona, que impulsarán la mejora ambiental, la protección frente a inundaciones y la adaptación al cambio climático del municipio. En concreto las obras crearán una marisma interior en la zona de Bakea (con influencia mareal) y un bosque inundable.
Recordemos que el núcleo urbano de Bakio se encuentra en una zona con riesgo importante de inundación. Y es que los espacios de Bakea y Solozarre en gran medida en zona inundable con un periodo de retorno de 10 años.
Los trabajos que arrancan ahora, con una inversión de casi 2,5 millones de euros, tienen un plazo de ejecución de 8 meses. Devolverán espacio al río, permitiendo la recuperación de sus procesos físicos y biológicos, y combatiendo con ello el impacto combinado que las inundaciones fluviales y costeras ocasionan periódicamente en Bakio.
Como todo ello, se prevé que las obras reduzcan en 6 hectáreas la superficie que ocupan los caudales de las inundaciones con un periodo de retorno de 100 años en Bakea y Solozarre. A su vez disminuirán los daños económicos asociados en 0,24 M€/año. Entre otras, protegiendo 13 establecimientos y 76 empleos que desarrollan su actividad en el ámbito objeto de la actuación.
Flora y Fauna
Además de la mejora hidráulica de la zona, gracias a la que se incrementará la seguridad ante las inundaciones del casco urbano y, con ello, la resiliencia de Bakio ante el cambio climático, los trabajos contemplan la eliminación de especies de flora invasora y la plantación de ejemplares de especies autóctonas adaptadas climáticamente. Esta mejora ambiental unida a la nueva zonificación del espacio pretende favorecer a especies de interés como el visón europeo, el lagarto verdinegro o aves asociadas a humedales costeros.