
Santurtzi acoge del 23 de octubre al 1 de noviembre una nueva edición de Santurzine, el festival de cortometrajes que este año rinde homenaje al actor y músico Javier Gurruchaga con el Premio Serantes a su trayectoria. El evento celebra su 13ª edición con más de 30 cortos en cartel, nuevas actividades y más de 5.000 euros en premios.
Santurzine 2025 reunirá cortometrajes locales, estatales y vascos en cuatro secciones competitivas: Estatal, Santurtzi, Euskal Pantailak e Ibiltariak. La programación se completa con dos preestrenos, una exposición, un mercado de cine de segunda mano y un encuentro con el actor Urko Olazabal, ganador de un Goya.
La sección Estatal proyectará diez cortos con rostros conocidos como Tristán Ulloa, Ane Gabarain o Manuela Vellés. En la sección Santurtzi, once obras creadas en el municipio mostrarán el talento audiovisual local.
Euskal Pantailak, ofrecerá ocho cortometrajes del País Vasco. Por su parte, Ibiltariak, impulsada por Amnistía Internacional, incluirá siete cortos sobre derechos humanos. Además, el festival entregará premios especiales a obras en euskera, trabajos sociales o piezas arriesgadas.
Novedades
Entre las novedades, el día 25 el actor Urko Olazabal ofrecerá una charla y masterclass en el Palacio de Oriol. El día 26 se celebrará un mercado de cine de segunda mano en el Parque Central, con venta de películas en DVD, BluRay y VHS. Durante todo el festival, el bar Harold acogerá una exposición del artista Javier Basaldua sobre cine y coctelería.
El festival abrirá el día 23 con el preestreno de «Los domingos», de Alauda Ruiz de Azúa, y el día 30 se estrenará «La misteriosa mirada del flamenco», de Diego Céspedes. La gala de clausura será el 1 de noviembre en el Serantes Kultur Aretoa.
Javier Gurruchaga, Premio Serantes 2025
El Premio Serantes de este año será para Javier Gurruchaga, por su larga trayectoria en la música, el cine y el teatro. El actor y cantante se convierte en uno de los grandes protagonistas de Santurzine 2025.
Con esta edición, el Festival de Cortometrajes de Santurtzi refuerza su papel como escaparate del cine social, valiente y cercano, apostando por nuevos formatos y por el talento emergente.