
La mitad de los niños y niñas de entre 8 y 12 años sobrepasan el tiempo máximo recomendado diario de uso de pantallas, según datos de una encuesta realizada por la Fundación Eroski.
Más de un tercio de los niños y niñas encuestados utilizan las pantallas más de 1 hora al día, que es el tiempo máximo recomendado de uso diario. Estos son algunos de los datos extraídos de la encuesta realizada por Fundación Eroski entre mayo y junio a 2.581 niños y niñas de la edad comprendida.
Dispositivos más populares
La televisión es el dispositivo más usado, seguido del móvil, el ordenador y la consola. Asimismo, la red social más consumida por los jóvenes encuestados es Youtube, utilizada por un 88% de los encuestados. Esta aplicación se sitúa por delante de Whatsapp, con un 46% y Tiktok con un 33%.
Normas de uso y su cumplimiento
Por su parte, un 77% de los niños y niñas encuestados afirma tener normas de uso en casa, tanto verbales como escritas. Por el contrario, un 22% afirman no contar con ninguna norma. Entre los niños y niñas con límites establecidos, el 61% confirma cumplir con esos límites, mientras que 3 de 4 afirma tener consecuencias en caso de no hacerlo.
En el caso de Euskadi, más del 83% cuenta con normas, en su mayoría no escritas.
Momentos sin pantallas
La mayoría de los encuestados afirma que sí existen momentos sin pantallas en casa. Un 52% reconoce tener estos momentos durante las comidas, y un 53% mientras hacen las atareas del colegio. En este sentido, es importante recalcar que más de la mitad de los niños y niñas encuestados valoran el juego al aire libre frente al uso de pantallas. Euskadi, con un 72%, es la Comunidad Autónoma en la que más niños y niñas prefieren jugar en el exterior.
Como conclusión general, Alejandro Martínez Berriochoa, director de Fundación Euskadi, se mantiene positivo. El director afirma que Euskadi «es la comunidad donde más control hay por parte de las familias, el uso del móvil es más bajo, se hace menos utilización de dispositivos digitales, y donde los niños disfrutan de más ocio y tiempo libre.»