Andoni Ayarza explica la salida de Jesús Areso: «Para entender las cosas a veces hay que estar muy dentro, pero a veces hay errores»

Andoni Ayarza defiende que el Athletic trasladó una oferta de renovación a Jesús Areso que el lateral rechazó para ir a Osasuna
Andoni Ayarza y Jesús Areso / Athletic Club

Desde que regresó al Athletic en verano, sobrevuela la polémica salida de Jesús Areso en el año 2021. Aunque en una entrevista en Bilbosport de Telebilbao aclaró que todo era «parte del pasado» y que el entrenador del primer equipo -en ese momento, Gaizka Garitano– no apostaba por él, muchas veces se achaca a la dirección deportiva que en aquél momento encabezaban Rafa Alkorta y Andoni Ayarza de su salida.

En una entrevista a Bilbosport de Radio Nervión este jueves, el propio Andoni Ayarza ha explicado lo que sucedió con el lateral navarro aquella temporada que estuvo en la grada. Aunque él era el responsable de la cantera y considera que lo de Areso estaba «en un escalón superior» a lo que él manejaba tiene claro que la dirección deportiva apostó por él y, de hecho, le trasladó una oferta de renovación que el propio Areso desestimó.

«Lo que pasó, simplemente, es que todos los clubs tenían un baremo que hay que respetar y que la oferta que tenía era mejor. El Athletic le ofreció lo que, a mi entender, era muy buena renovación. Pero eso no significaba que fuese buena para él. Él entiende que no tiene que aceptar esa propuesta del club y quedó libre el 30 de junio», explica el bilbaíno, que añade: «A partir de ahí podemos hablar de la evolución que ha tenido. Pero para entender las cosas hay que estar muy dentro, pero eso no significa que haya errores. A veces puedes establecer un límite y no es el más adecuado, pero esas decisiones las tiene que tomar alguien que está en Lezama«.

«Si no se confiase en él, no hubiera habido una propuesta de renovación. Otra cosa muy distinta es que él entendiera que la propuesta no era acorde a lo que le podía hacer. Muchas veces las dos partes no llegan a un acuerdo. ¿Dónde está la verdad o el error? Pues sería bastante subjetivo. Hay cosas que a nivel de confidencia no pueden salir a nivel público», asevera Ayarza.

Jesús Areso ante el Sevilla en San Mamés (Foto: Athletic Club).

Cómo se fraguó el fichaje de Mikel Jauregizar por el Athletic

Andoni Ayarza explicó también cómo se fraguó el fichaje de Mikel Jauregizar cuando ellos estaban en la dirección deportiva, si bien no quiere «ponerse medallas» por esta incorporación ya que asegura que es algo coyuntural.

«Cuando llegamos a Lezama era un jugador al que Blas Ziarreta le tenía en el radar. Siendo juvenil ya jugaba en el Bermeo de Tercera División. Aunque descendieron, seguía siendo un jugador importante en División de Honor y cogió la manija del equipo con 16 o 17 años. Tenía ese desparpajo y ese liderazgo siendo joven. Entendimos que había que incorporarlo sí o sí y, aún habiendo jugado en divisiones más altas, se incorporó al Juvenil División de Honor del Athletic. Cada vez que ha dado un paso ha dicho ‘aquí estoy yo’ y ha seguido creciendo. Lo hizo en el Basconia, en el Bilbao Athletic y está demostrando en el primer equipo que es un jugador fantástico», explica.

Puedes escuchar la entrevista completa a continuación:


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00