Es una de las mayores preocupaciones si nos referimos a temas de salud. Y es que 7 de cada 10 españoles tienen miedo de sufrir deterioro cognitivo al envejecer. Según un estudio de ASISA, para los españoles de mediana edad, el verdadero temor ante el envejecimiento no está en el espejo, sino en la mente.
El informe Bienvejecer, sobre la percepción y preparación para el envejecimiento, desvela que el 70% de la población teme más el deterioro cognitivo que cualquier otro signo de la edad. Esta inquietud supera con creces a la preocupación por los cambios en la apariencia física, que solo preocupa a un 15% de los encuestados.
Este interés por el envejecimiento saludable se hace más evidente si se tiene en cuenta que en 2040 España será el país más longevo del mundo, lo que convierte el cuidado de la salud física y mental en un desafío social y generacional, donde cuidarse hoy significará vivir mejor mañana. Tanto es así, que nueve de cada diez personas ha incorporado cambios en sus hábitos, principalmente aumentado la práctica de ejercicio físico y mejorado su alimentación con el objetivo de cuidar su salud a largo plazo.