
La Diputación Foral de Bizkaia, a través del Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, ha iniciado el proceso de exposición pública del proyecto de Decreto Foral que actualizará las tarifas de las vías tarificadas para el ejercicio 2026. La propuesta prevé un incremento medio del 3,5% en las autopistas gestionadas por Interbiak: la AP-8, la Supersur y los túneles de Artxanda.
En la práctica, los turismos y motos pagarán dos céntimos más por recorrer la AP-8 entre Bilbao y Amorebieta, mientras que el coste medio subirá cuatro céntimos en la Supersur y cinco céntimos en los túneles de Artxanda. Para los vehículos pesados, las subidas oscilarán entre siete y nueve céntimos según el trayecto.
El nuevo Decreto eliminará también las tarifas 0 vigentes en horario nocturno en la Supersur, los túneles de Artxanda y el tramo Iurreta-Abadiño de la AP-8, con el objetivo de evitar acumulaciones de tráfico en los accesos durante los cambios de franja horaria.
Vehículos pesados
En paralelo, se actualizará el canon por uso de la red foral para los vehículos pesados de transporte de mercancías, que se aplicará en tramos de la AP-8, N-240, N-636, N-637 y BI-625, con una subida media también del 3,5%.
La principal novedad llegará con la introducción de nuevas bonificaciones para los vehículos pesados menos contaminantes, en línea con la normativa europea sobre modulación de CO₂. Habrá descuentos de hasta el 50% según el nivel de emisiones, aplicables a cada tránsito realizado mediante OBE y con liquidación mensual.
Este sistema de incentivos entrará en vigor en la segunda mitad de 2026, con el objetivo de favorecer el uso de vehículos más sostenibles y reducir el impacto ambiental en las carreteras de Bizkaia.