Bizkaibus mantendrá su servicio nocturno

La Diputación de Bizkaia descarta suprimirlo a pesar de la tendencia preocupante del último año con 67 agresiones
Bizkaibus en parada de autobuses. / Radio Nervión

La Diputación de Bizkaia descarta suprimir los servicios nocturnos de Bizkaibus, a pesar de la preocupante tendencia de los incidentes, con 67 agresiones en el último año. Frente a ello, el Ente Foral aboga por llevar a cabo una reflexión social y política sobre el ocio y la convivencia.

Así lo ha dicho en Juntas generales, la diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez Ezquerra. En una comparecencia ha explicado el estado de ejecución de las medidas de seguridad anunciadas en Bizkaibus. La diputada ha señalado que desde octubre del año pasado se han registrado 67 agresiones, seis de ellas físicas. En el 96% de los casos, los incidentes fueron dirigidos contra personal de la empresa, ya sea personal de conducción o inspección.

Lo que resulta más alarmante, según la diputada, es la evolución de la ratio de agresiones por millones de expediciones. En 2025, esta ratio se ha situado en el 48%, superando el pico más alto registrado durante la pandemia en 2020 (44,5%). La mayoría de los incidentes se han originado por la ausencia de títulos de viaje o por comportamientos incívicos, ha informado. Ante esta situación, la diputada ha hecho un llamamiento a la sociedad en su conjunto, porque «la seguridad y el respeto son responsabilidad de todos», ha dicho. Ha insistido en que «no tenemos un problema de seguridad, pero sí tenemos un problema de falta de civismo«, especialmente detectado tras la pandemia.

Medidas de seguridad

La Diputación Foral ha impulsado diversas acciones en colaboración con las empresas concesionarias, los representantes de los trabajadores y la Ertzaintza.

Entre las 18 medidas implementadas o en desarrollo desde abril de 2024, destaca la instalación de pulsadores de emergencia en los autobuses. También la puesta en marcha de un nuevo contrato de mantenimiento que permite revisar cada noche los sistemas de emergencia, un programa de revisión mensual de estos sistemas, el canal de comunicación directo abierto con la Ertzaintza o la aprobación del protocolo de agresiones de Bizkaibus.

En relación a las mamparas de protección, la diputada ha explicado que se ha decidido incorporar, en las futuras licitaciones del plan de renovación de la flota, la obligación de que cada vehículo disponga de mamparas homologadas, no fijas y removibles, priorizando una solución común para todo el sistema Bizkaibus.

Por su parte, la licitación para la renovación del SAE está prevista para 2026 e integrará tecnologías de visión artificial para la detección automática de situaciones de violencia. Paralelamente, se está desarrollando la infraestructura necesaria para el futuro Puesto de Mando Unificado y el Centro de Recepción de Alertas, que funcionará 24 horas.

Por último se han aprobado ya seis píldoras formativas, diseñadas para capacitar al personal en la gestión de situaciones violentas, vandalismo, consumo de drogas o alcohol a bordo, y acoso sexual.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00