La Ertzaintza ha lanzado una nueva advertencia sobre una oleada de estafas en Instagram basada en la suplantación de identidad de personajes conocidos. Los ciberdelincuentes crean perfiles falsos que imitan a figuras públicas y engañan a los usuarios con falsas oportunidades de inversión en criptomonedas o productos financieros, con el objetivo de robar dinero y datos personales.
Según la Jefatura de Coordinación de Ciberseguridad, los estafadores crean cuentas con nombres casi idénticos al perfil original, alterando apenas una letra, un guion o un punto, lo que puede pasar inadvertido para las víctimas. Además, replican fotografías reales y biografías auténticas para reforzar la apariencia de legitimidad.
Así operan los falsos perfiles
Desde estas cuentas fraudulentas, los estafadores siguen masivamente a los seguidores reales de la persona suplantada y, poco después, les envían mensajes privados con supuestas ofertas de inversión. Se aprovechan así de la notoriedad y la confianza que genera la figura pública para dar credibilidad a la propuesta.
La Ertzaintza advierte de que ninguna figura pública gestiona inversiones personales a través de redes sociales, e insta a los usuarios a examinar con detalle el nombre de usuario completo antes de interactuar con una cuenta. También recomienda desconfiar de cualquier mensaje privado que ofrezca beneficios económicos, y nunca pinchar en enlaces ni descargar archivos adjuntos, ya que podrían redirigir a páginas falsas o instalar software malicioso que roba datos personales y bancarios.
En caso de haber facilitado información financiera, la Policía Vasca aconseja contactar de inmediato con la entidad bancaria para bloquear operaciones o tarjetas. Y si se ha sido víctima del engaño, acudir a la comisaría más cercana para presentar denuncia.