Bizkaia sigue libre de dermatosis nodular: la Diputación refuerza medidas de prevención

La Mesa de Crisis, creada para seguir de cerca la situación, evaluará a finales de mes si se mantienen estas restricciones
La diputada Nerea Atutxa / Diputación Foral de Bizkaia

La Diputación de Bizkaia ha confirmado que, hasta la fecha, no se ha detectado ningún caso de dermatosis nodular infecciosa en el territorio, a pesar de que la enfermedad apareció en junio en Cataluña y Francia. La alerta se activó de inmediato y se pusieron en marcha medidas de prevención estrictas para proteger al sector ganadero. Entre ellas se incluyen la suspensión de ferias y concursos, la desinfección obligatoria de transportes de animales, y la vigilancia de explotaciones que incorporen animales sensibles desde fuera de la comunidad.

Vigilancia y bioseguridad

La Mesa de Crisis, creada para seguir de cerca la situación, evaluará a finales de mes si se mantienen estas restricciones. La diputada Arantza Atutxa ha explicado que la vacunación, por tratarse de una vacuna viva con riesgos, solo se aplica en zonas donde haya casos confirmados y con autorización europea, por lo que ahora la prioridad es la vigilancia y la bioseguridad en las explotaciones. Los ganaderos han mostrado preocupación por el impacto económico que podrían generar estas medidas y piden estudiar apoyos económicos y posibles alternativas dentro de la normativa europea.

98 vertidos ilegales este año

Además, la Diputación ha informado sobre vertidos ilegales, señalando que se han recibido 98 incidencias este año. De ellas, 62 fueron detectadas por la Ertzaintza, 21 por municipios y 15 por particulares. Atutxa se ha mostrado abierta a implementar un mapeo y sistema protocolizado para detectar y prevenir estos vertidos de forma más efectiva.

En resumen, Bizkaia se mantiene vigilante pero sin casos positivos de dermatosis nodular, con medidas preventivas activas y un sector ganadero pendiente de la evolución, mientras se busca reforzar también la gestión de vertidos ilegales. La situación sigue generando expectación y atención en la comunidad, dado el impacto potencial en la economía y la seguridad agrícola.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00