La Ertzaintza y las policías locales vascas pondrán en marcha este lunes una campaña especial para controlar y sancionar las distracciones al volante en Euskadi. La iniciativa se mantendrá activa hasta el domingo 30 y forma parte del calendario anual de 32 campañas de vigilancia y control que coordina el Departamento de Seguridad.
Según datos del propio departamento, las distracciones estuvieron presentes en el 29,54% de los accidentes de tráfico registrados en 2024, una cifra que las sitúa por encima de factores como la velocidad inadecuada o el consumo de alcohol.
El móvil, la distracción más peligrosa
Una de las conductas más frecuentes y sancionadas tiene que ver con el uso del teléfono móvil. Seguridad recuerda que llevarlo en la mano mientras se conduce —tanto en movimiento como con el vehículo detenido en un semáforo o un atasco— implica la pérdida de 6 puntos del carné, ya que la normativa considera que el vehículo sigue “circulando”.
Las autoridades recomiendan activar el modo coche o modo avión para evitar notificaciones y utilizar el móvil únicamente con el vehículo estacionado. También aconsejan manejar la radio o la música desde los controles del volante y programar el GPS antes de iniciar la marcha.
Tipos de accidentes más habituales
Los siniestros derivados de una distracción suelen traducirse en salidas de vía, colisiones frontales, choques con el vehículo precedente o atropellos. Con esta campaña, las fuerzas policiales buscan reducir este tipo de accidentes e insistir en la importancia de mantener la atención plena en la conducción.