El municipio de Leioa se prepara para vivir una de sus semanas más significativas del calendario cultural. Con la mirada puesta en el próximo 3 de diciembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional del Euskera, el Consistorio ha diseñado una agenda transversal que busca sacar la lengua a la calle y convertirla en el eje vertebrador del ocio local. Desde este viernes 28 de noviembre y hasta el próximo 4 de diciembre, la localidad vizcaína desplegará un abanico de actividades que van desde el deporte y el cine hasta la tradición oral.
El objetivo principal de esta programación es visibilizar el uso del idioma en espacios cotidianos, descentralizando los actos para llegar a barrios como Udondo o Errekalde, además del centro urbano. La agenda incluye música, talleres infantiles, proyecciones cinematográficas en Kultur Leioa y espacios para la conversación, garantizando opciones para todas las franjas de edad.
Una lengua viva en la calle
El alcalde de la localidad, Iban Rodríguez Etxebarria, ha querido subrayar el carácter social de esta iniciativa. «En Leioa apostamos por el euskera durante todo el año, pero en esta semana queremos mostrar, más que nunca, que es una lengua muy viva en nuestras calles y entre nuestra gente», ha afirmado el primer edil. Rodríguez Etxebarria ha lanzado una invitación a la ciudadanía para que participen activamente, recordando que el euskera «no solo es parte indispensable de nuestra identidad, sino también de nuestro día a día».
El pistoletazo de salida tendrá lugar este viernes 28, en un ambiente distendido, con un «poteo»» musicalizado por los bares de Udondo entre las 19:00 y las 21:00 horas, dinamizado por los propios txikiteros del barrio. El fin de semana mantendrá el pulso festivo: el sábado 29 por la mañana, la avenida Sabino Arana se transformará en una pista deportiva al aire libre (de 11:30 a 13:30 horas), mientras que por la tarde, el Stoa del Boulevard vibrará con la música infantil de Kaktus Kantari. El domingo 30, la acción se trasladará a la calle Txorierri con talleres participativos al mediodía.
Cine y berbodromo
La cultura audiovisual tendrá un peso específico durante el fin de semana en Kultur Leioa, con pases a un precio reducido de 4 euros. La cartelera en euskera incluye las cintas Kaixo Frida y Gaua, que se proyectarán en distintos horarios entre el sábado y el lunes.
Sin embargo, el plato fuerte llegará el propio miércoles 3 de diciembre. El Boulevard acogerá un gran berbodromo organizado junto al euskaltegi municipal, Mastitxu. Se espera que hasta 100 personas se reúnan simultáneamente en dos turnos (10:15 y 18:30 horas) para compartir conversación y un picoteo final. Paralelamente, los más pequeños tendrán su espacio en la Ludoteca de Errekalde con sesiones de pintacaras y cuentacuentos.
El broche final a esta semana de reivindicación lingüística se pondrá el jueves 4 de diciembre en Torre Ondiz. En el marco del 500 aniversario de Leioa y dentro del ciclo Hamaika Begirada, Urtzi Goiti ofrecerá una charla sobre el euskera a las 19:00 horas, cerrando un ciclo que une historia, futuro y comunidad.