EH Bildu: «No queremos ser Donosti, Barcelona o Venecia»

El Pleno de Bilbao debate a petición de EH Bildu la necesidad de poner límite a la llegada de turistas
Imagen del pleno de Bilbao. / Radio Nervión

El pleno del Ayuntamiento de Bilbao no ha debatido este jueves la propuesta de EH Bildu para que el consistorio adopte un acuerdo que permita establecer la capacidad máxima de acogida turística en la ciudad. Al final se ha aprobado una emienda del equipo de Gobierno que habla de hacer primero un nuevo estudio de la situación turítica para activar medidas que faciliten desarrollos sostenibles y calidad de vida de lo que están o vienen. Además se insta al equipo de Gobierno a realizar aportaciones al Gobierno vasco para determinar como distribuir los recuersos turísticos.

Ordenar es prevenir

EH Bildu defendió que el objetivo no es prohibir, sino ordenar. “No podemos prohibir actividades económicas, podemos poner condiciones”, señaló su portavoz, quien advirtió que “No queremos ser Donosti, queremos poner medidas para no llegar a serlo”. La coalición insistió en que el debate sobre cuántas personas puede acoger Bilbao a la vez “lo vamos a dar”, recordando que “hemos perdido un año regulando la vivienda turística”.

Bildu recalcó que “el turismo ha llegado para quedarse, puede crecer, pero nuestra ciudad puede poner límites, subrayando que la incertidumbre sobre cuándo Bilbao dejará de ser zona tensionada también les afecta: “La esperanza la tengo yo también, pero no sé cuándo”.

Elkarrekin Bilbao criticó que la enmienda del equipo de Gobierno “solo plantea hacer una foto de la situación actual del turismo, pero no aporta soluciones”. A su juicio, hacen falta “herramientas intermedias” y, sobre todo, integrar un análisis de las capacidades de carga. “Lo que convierte la enmienda en baladí es que no se detalla qué aportaciones se hacen”. Su grupo optó por la abstención.

El PP recordó que la capacidad de carga es “el número máximo de personas que puede visitar un sitio sin dañarlo” y cuestionó que el turismo esté encareciendo la vivienda: “Los datos lo desmienten”. Señalaron que ya existe un estudio previo y que, si se quiere actualizar, “adelante”, pero criticaron que la enmienda “no responde al grupo proponente”. También reprocharon solicitar al Gobierno Vasco su implicación: “El Ayuntamiento ya está ahí”.

Juego de trileros

El PNV acusó a EH Bildu de jugar “al juego de trileros”: “Nos critican siempre, hagamos o no hagamos”. Negaron que la coalición sea más avanzada en esta materia en los municipios donde gobierna y reclamaron un anclaje jurídico sólido para regular los pisos turísticos, señalando al Plan Territorial Sectorial como herramienta clave. “Transmite que se puede limitar la llegada de turistas en un barrio, y eso es mentira”, reprocharon. “Sigan jugando al juego de trileros intentando engañar a los vecinos”.

El pleno cerró sin acuerdo, con una oposición dividida y un Gobierno que defiende su hoja de ruta en plena discusión sobre la presión turística y el papel del alojamiento turístico en la ciudad.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00