Hablamos con Antonio Pérez, director de Hacienda de Bizkaia sobre TicketBai

El director de Hacienda de Bizkaia, aclara algunas dudas sobre el TicketBai y sobre quiénes están exentos de entregarla

Antonio Pérez: «Si no me dan el ticket y no generan esa factura con el QR, sé que esa operación no la declaran»

Los tickets deberán llevar un código QR que los clientes podrán escanear. / Diputación Foral

El 1 de julio arrancó en Bizkaia la fase obligatoria de TicketBai, parte del sistema foral Batuz, que extiende la facturación electrónica con QR a todos los negocios, incluyendo autónomos y pequeños comercios. El Director de Hacienda de la Diputación Foral de Bizkaia, Antonio Pérez, ha aclarado en El Madrugador los detalles más relevantes de esta campaña.

Pérez ha explicado que, mientras hasta ahora algunas grandes empresas ya estaban obligadas, desde este mes toda persona física o jurídica que realice actividad económica debe emitir facturas con software homologado. Las únicas excepciones afectan a docentes, actividades educativas, culturales o asociativas no lucrativas, que disponen de una prórroga hasta el 1 de enero de 2026.

Campaña QR que erre

Respecto a la campaña QR que erre, el director ha destacado que el código QR permite al ciudadano acceder a los datos de su factura con un móvil. Además, incluye un segundo nivel de control: el usuario puede comprobar si esa factura ha sido enviada a Hacienda, mediante la sede electrónica, gracias a su certificado digital. Pérez asegura que, en caso de no disponer de QR en la factura, el consumidor puede denunciar ese incumplimiento a través del portal “Comprueba tu factura” en la web de la Diputación.

Obligaciones y excepciones

Pérez también abordó las dudas que surgen en sectores específicos. Aclaró que en mercados ambulantes, ferias o servicios a domicilio (como fontaneros) sí es obligatorio emitir ticket con QR, desde TPV portátiles. Solo están exentos los puestos de feriantes o asociaciones no lucrativas que no ejerzan actividad comercial habitual en Bizkaia.

Preguntado por casos puntuales, como una usuaria a punto de jubilarse, señaló que existe una exoneración individual para personas próximas a la jubilación que cesan actividad en los tres años siguientes. Esa medida evita que tengan que adaptarse si van a cerrar pronto.

Colaboración ciudadana

Pérez animó a los ciudadanos a usar el sistema para defender sus derechos: “Si no me dan QR, no es factura. Puedes enviar una foto a Hacienda y ellos investigan quién incumple”. En ellos reside una gran parte del control: “Cuando la factura tiene QR, se transmite automáticamente y es inmutable: no se puede modificar ni borrar”.

Con la implantación definitiva del TicketBai en Bizkaia, la Hacienda Foral busca consolidar un sistema de facturación transparente, automatizado y eficaz, devolver poder de control al consumidor y promover una competencia basada en la legalidad y no en el fraude.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00