La 22ª edición del Festival Internacional de Cortos y Videoclips Caostica se celebra del 3 al 9 de junio en Bilborock. 70 obras provenientes de todos los rincones del planeta conforman la sección oficial. Entre l@s participantes se encuentran aguerrid@s realizador@s como Mariia Zhemchuzhina, César Tormo, Lam Can-Zhao, Itziar Castro, Freddy Wallin, Màriam Zelaia, Pol Diggler, Tamara Lucarini, Giuseppe Zampella, Beatriz Sánchez, Sasha Needmor, Arriguri, Ximon Agirre, Aitana Ahrens, Alex Rey o Martín Romero y videoclips de artistas y bandas musicales como Loquillo, Amorante, Les Lullies, Antoha MC, Laura Sam y Juan Escribano, Pumpkin Dream, Balloon Frame, Mæntik, Abocajarro o King Pigeon.
Además de las proyecciones de sección oficial se realizan otras actividades paralelas como la exposición Tributo a Mad Max – Apocalipsis dibujado; el preestreno en Euskadi del largometraje Amor en toda la cara, con presencia de su director y actor protagonista Gerald B. Fillmore y de la actriz Mela Green (actividad en colaboración con Zinebi); la proyección especial Lo más Caostico de Macabro VOL. VIII (actividad en colaboración con Macabro, Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México); la grabación del podcast en directo La Hora Caníbal, conducido por Borja Crespo y con la presencia de los músicos Nerea Alberdi y Zabala; la master class sobre cine bizarro con el artista y performer Ramón Churruca; la sesión especial de música electrónica MIX-A CAOSTICA-N con el colectivo Jarrera (actividad en colaboración con Media Attack y Bilbao Gazte); la proyección infantil Caostica KIDS; la entrega de premios con electrocución de ganadores como manda la tradición; el concierto por primera vez en Euskadi de Alma X; y las actuaciones de DJ Chavecito y VJ Náuseas.
Este año como novedad, Caostica organiza en el marco del festival junto con Gidoi – Asociación de Guionistas de Euskadi la primera edición del Mercado del Cortometraje Vasco, un evento inédito y de carácter industry que cuenta con el respaldo de la industria audiovisual vasca y que nace con la voluntad de promocionar el formato corto, visibilizarlo y fomentar su creación –especialmente entre mujeres– y donde se darán cita diferentes agentes como productores, creadores, distribuidores o festivales.
Todas las actividades del festival son gratuitas hasta completar aforo.
En este enlace pueden descargar fragmentos de las obras participantes, el tráiler, la cabecera del Festival, el cartel del festival y carteles específicos de algunas actividades, imágenes de todas las actividades, dossier del Mercado del Cortometraje Vasco, dossier de la película Amor en toda la cara y el programa de mano.