
Euskalmet ha calificado el mes de marzo de húmedo en general, aunque seco en los valles cantábricos de Gipuzkoa y este de Bizkaia, y muy húmedo en el sur de Araba. En términos generales, marzo ha sido un mes de fuertes contrastes entre la vertiente mediterránea, donde ha llovido en torno al doble de lo normal, y la vertiente cantábrica donde, por el contrario, se han registrado valores deficitarios en buena parte de Gipuzkoa y este de Bizkaia.
El número de días de precipitación ha sido superior al promedio climatológico en todo el territorio, especialmente en el sur de Araba. En cuanto a precipitaciones, los valores más altos se localizaron en puntos dispersos del territorio. Así, como es habitual, el nordeste de Gipuzkoa, muga con Navarra, fue una zona de máximos y también el sur de Araba y las Estribaciones del Gorbea. Entre los días de mayores precipitaciones destaca sobremanera el 24 de marzo. Lo caído durante esa jornada ha condicionado la calificación final al representar aproximadamente el 32 % del acumulado mensual. La precipitación media en la CAV fue de 28.7 l/m², con valores entre los 50-70 l/m² localizados a lo largo de los valles cantábricos.
En cuanto a las temperaturas, en la costa oscilaron entre los 11-13 ºC, mientras que en la Llanada Alavesa se superaron los 7 ºC. En relación con lo que llevamos de siglo, este marzo se encuentra en una posición intermedia.