
El miércoles 9 de abril, a las 19:00 horas, Bidebarrieta Kulturgunea de Bilbao será el escenario de una nueva cita del ciclo Bidebarrieta Científica 2025, organizado por la Biblioteca Bidebarrieta y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Esta conferencia, titulada «Vigilando la radiactividad ambiental», contará con la colaboración del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco y la Euskampus Fundazioa. La entrada será libre hasta completar el aforo, y el evento se podrá seguir también en streaming.
Raquel Idoeta: más de 25 años de experiencia en la investigación
La charla estará a cargo de Raquel Idoeta, profesora del Departamento de Ingeniería Energética de la Escuela de Ingeniería de Bilbao y miembro del grupo SEGNUC (Seguridad Nuclear y Radiológica) de la UPV/EHU. Idoeta explicará en qué consiste la vigilancia radiológica ambiental, abordando las técnicas utilizadas para monitorear la radiactividad en el medio ambiente. Se discutirá también el caso de la central nuclear de Garoña y el papel de la UPV/EHU en su desmantelamiento.
La vigilancia radiológica ambiental es clave para controlar la exposición a la radiactividad, ya sea de origen natural o provocada por instalaciones nucleares. Este proceso incluye el análisis del aire, agua, suelo y biota (flora y fauna) en áreas cercanas a fuentes radiactivas, para garantizar que los niveles de radiación se mantengan dentro de límites seguros.
Raquel Idoeta, doctora en Ingeniería Energética, tiene más de 25 años de experiencia en la investigación sobre esta temática y ha publicado numerosos artículos científicos.