Con esta decisión queda aparcado el recorrido de tres kilómetros que consensuaron su predecesor en el cargo, Iñaki Arriola, y el anterior diputado general Unai Rementeria. La línea 4 iba a partir desde Abando y contaría con estaciones en Irala, Rekalde, Basurto y Zorrotza finalizando el trazado en Alonsotegi en una segunda fase.
Importancia de la entrada del TAV en la decisión
En el cambio ha tenido gran peso su conexión final con la estación de Abando renovada para acoger el Tren de Alta Velocidad, (TAV), una infraestructura que no llegará a estar operativa y a acoger todos los modos ferroviarios previstos hasta finales de la próxima década. Un argumento que los vecinos venían alegando para pedir máxima celeridad y concreción en el proyecto.Con esta decisión, el Departamento de Movilidad Sostenible ha encomendado a Euskal Trenbide Sarea (ETS) que modifique el proyecto constructivo.
El trazado va a permitir conectar los barrios del sur de la ciudad con los del norte teniendo paradas de transbordo en la estación de Moyúa, con líneas 1 y 2, como en la de Matiko, con la línea 3. ETS ha modificado el contrato con la ingeniería Fulcrum para redactar el proyecto constructivo de la línea 4 incrementando el tiempo de elaboración para poder asumir el nuevo recorrido.
El proyecto por culminar ahora incluirá además en sus extremos dos elementos no contemplados en el estudio informativo de 2012. Por un lado, continuar desde Rekalde hasta el barrio de Basurto –también con parada– y Zorrotza, ultima estación subterránea antes de conectar con la línea de la antigua Feve en Alonsotegi.