
Este puente de mayo, el barrio de Basurto vuelve a convertirse en epicentro de la vida cultural y comercial de Bilbao con la celebración de su tradicional Feria de Basurto, que se desarrolla los días 1, 3 y 4 de mayo en la Plaza Aita Donosti, lugar donde antiguamente se encontraba la estación del tren.
El evento, impulsado por la Asociación de Comerciantes de Basurto, trae consigo una amplia variedad de propuestas pensadas para todos los públicos, con especial atención a las familias y al comercio local. Uno de los principales atractivos de la feria es su mercado artesanal y de alimentación, que este año cuenta con 25 puestos. Los visitantes pueden encontrar desde productos elaborados de manera tradicional hasta especialidades gastronómicas. Entre los puestos de restauración destacan una tetería con ambiente y un puesto de kebab, ideales para hacer una pausa y disfrutar de un tentempié en pleno corazón de Basurto.
Horario de la Feria
- Mañana:
De 11:00 a 14:30 - Tarde:
De 17:00 a 21:00
Una fiesta para los más pequeños
La Feria de Basurto tiene un fuerte componente familiar, y para ello ha diseñado una completa programación infantil que convierte la plaza en un auténtico parque de aventuras y sorpresas. Los más pequeños podrán disfrutar de atracciones infantiles, así como de cuentacuentos, que narrarán historias llenas de imaginación y valores. Además, habrá zancudos que recorrerán el recinto con sus trajes coloridos y espectáculos visuales. Tampoco faltarán los espectáculos de fuego, una de las propuestas más llamativas de esta edición, que prometen asombrar a grandes y pequeños.
Un espacio recuperado para el barrio
La Plaza Aita Donosti, lo que antiguamente era la estación ferroviaria del barrio, se ha convertido en un espacio simbólico para los vecinos de Basurto. Hoy, esa misma plaza es punto de encuentro y lugar clave para eventos como este. La Feria de Basurto es, sin duda, una de las citas más esperadas del calendario cultural y comercial de Bilbao. Un evento que une tradición y actualidad, que da voz a los artesanos y alegría a los niños, y que, durante tres días, hace de Basurto un lugar donde la comunidad se celebra a sí misma.