Euskadi refuerza la atención al asma infantil con 3.300 nuevos casos diagnosticados el año pasado

Osakidetza trabaja en una Ruta Asistencial para la población infantil y adolescente
Niño haciendo una espirometría. / Irekia

El año pasado se diagnosticaron 3.300 casos de asma aguda en menores de 5 años en Euskadi. Este es el dato que conocemos con motivo Del Día Mundial del Asma. En este sentido,  Osakidetza trabaja en una Ruta Asistencial de Asma Infantil, referente en atención a los y las menores y sus familias. Y es que en nuestro entorno, el asma se concentra especialmente entre la población infantil y adolescente, entre los que alcanza los 117.718 casos, y aglutina el 50% de los diagnósticos actuales de la enfermedad. En el conjunto de Euskadi, el número total de pacientes es de con 235.000, el 10% de la población.

En la actualidad, Osakidetza desarrolla diversas iniciativas que consolidan al sistema sanitario público vasco como referente en el tratamiento del asma infantil en su entorno, como son el desarrollo de una Ruta Asistencial del Asma Infantil, el logro de acreditaciones profesionales por parte de las diversas Unidades de Asma o el proyecto Asma Bat de las OSIs Barakaldo Sestao y Ezkerraldea Enkarterri Cruces.

Ruta asistencial

La Ruta Asistencial de Asma, impulsada por el Servicio Vasco de Salud, tiene como objetivo homogenizar y ser referencia tanto en el ámbito clínico como en el de la atención a las y los menores y sus familias. La necesidad de establecer esta medida surge ante el gran número de pacientes menores que acuden a las consultas de Osakidetza por asma, y por la necesidad de fijar criterios, así como por el gran impacto que supone la enfermedad para los y las menores y sus familias, principalmente en la pérdida de calidad de vida percibida por los mismas, junto a la necesidad de visibilización y sensibilización de la enfermedad.

Acreditaciones y proyectos

Asimismo, destaca el trabajo desarrollado en la obtención de acreditaciones por parte de las Unidades de Asma de Osakidetza, en especial las dos recientes  logradas por parte de la Sección de Neumología Pediátrica de la OSI Goierri-Alto Urola. Así, se han logrado tanto la acreditación como Unidad Pediátrica de Asma Básica con la distinción de Excelencia, otorgada por la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Asma Pediátrico (SEICAP); como la acreditación por parte de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Ambos logros son una muestra de la búsqueda de la excelencia y la mejora continua en la práctica clínica diaria de los profesionales de Osakidetza.

A esto se suma el proyecto Asma Bat de las OSIs Barakaldo Sestao y Ezkerraldea Enkarterri Cruces, un trabajo colaborativo multidisciplinar en el ámbito del asma agudo en la infancia. Entre los resultados obtenidos, se ha logrado incrementar en un 75% el registro del número de episodios de asma en los que se registra su gravedad, a través de una escala internacional validada, y el aumento de más del 50% en la identificación de niños con síntomas de asma persistente por parte de los profesionales de ambas OSIs.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00