Un viaje por la historia LGBTI+ en Bilbao

Se ofrecerán un total de 15 visitas para conocer la historia del colectivo en la villa durante 2025, con 30 plazas cada una
En la presentación han participado Itziar Urtasun, Concejala de Igualdad y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, y Nagore Espin y Aratz Castro, presidenta y coordinador, respectivamente de Ortzadar LGTBI. / Bilbao.eus

La organización Ortzadar LGBT, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao ofrecerá visitas guiadas para dar a conocer la historia de lucha y resistencia de las personas LGBTI+ en la Villa. Y es que tras varios años programando estas visitas de manera puntual, este 2025 llega la oportunidad de realizar este recorrido de forma regular, en un total de 15 ocasiones, concretamente el tercer sábado de cada mes. Tal y como ha mencionado Aratz Castro coordinador de Ortzadar LGTBI, esta iniciativa busca construir recuerdos y puentes entre generaciones.

A esto ha añadido una de las singularidades de esta iniciativa, que son las piezas audiovisuales donde los visitantes podrán conocer testimonios reales de personas LGTBI+ que vivieron la represión, además de documentos que dan fe de la censura en la época franquista.

Las visitas cuentan con dos recorridos diferenciados, uno que trata la historia del colectivo LGTBI+ en Euskadi, ofreciendo una visión cronológica de los hitos más relevantes por los derechos LGTBI+, permitiendo conocer los momentos clave de esta evolución. En el segundo recorrido la temática central será la importancia de la cultura y el ocio en el colectivo para identificarse en un contexto de censura, y es que tal y como ha mencionado el coordinador de Ortzadar LGTBI «los bares de ocio fueron una herramienta clave para construir una identidad».


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00