
El Sindicato Profesional de la Ertzaintza, Si.P.E. ha denunciado formalmente «graves casos de acoso laboral, sexual y sexista» a dos mujeres ertzainas. En concreto, ha puesto estos hechos en conocimiento de los responsables de la Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco, a los que han pedido «ceses inmediatos y responsabilidades políticas».
Los hechos, según recogen en un comunicado, estarían «documentados con testimonios, grabaciones y pruebas objetivas». Mostrarían una situación de «hostigamiento continuado y encubrimiento sistemático por parte de la jerarquía policial».
Dos mujeres ertzainas afectadas
Una de las afectadas, agente en prácticas, sería víctima de una estrategia de aislamiento y presión psicológica para declararla no apta y expulsarla del cuerpo».
En la otra situación, con una agente de carrera, adscrita a Tráfico de Álava, se describen «comentarios machistas, presiones y un deterioro de su salud mental que le ha impedido continuar con su labor profesional».
Respuesta «insuficiente» del Gobierno Vasco
Desde el Sindicato Profesional de la Ertzaintza han denunciado con absoluta contundencia que el comunicado emitido por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco no hace más que reafirmar lo que llevan meses denunciando: «el sistema actual no funciona, no protege a las víctimas y sólo busca cumplir el expediente, no hacer justicia».
Resulta insultante, según han señalado, que la institución hable de «problemas de trato» o «falta de formalidad» cuando hay relatos, según afirman, de humillación, aislamiento, agresión verbal y acoso sistemático.