
Euskadi mantiene sus cuatro banderas azules del año pasado, que reconocen la calidad de las playas y de sus servicios y accesos. Bizkaia obtiene una bandera azul, Álava tres y Gipuzkoa vuelve a quedarse sin ninguna.
En concreto Bakio repite como única playa de Bizkaia con este distintivo de calidad que cada año otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Por su parte Álava lucirá bandera azul este verano en Arratzua-Ubarrundia (Landa), Barrundia (Moskurio) y Elburgo (Salurriaga).
Conjunto del país
Si hablamos del conjunto del Estado, vuelve a ser líder mundial y logra 749 banderas azules, dos más que el año pasado. 642 han ido a parar a playas, 101 a puertos deportivos, y seis a embarcaciones turísticas.
En este sentido, la autonomía con más de estas banderas es la Comunidad Valenciana con 143, seguida de Andalucía y Galicia.
Por cierto, que la vecina Cantabria obtiene 11 banderas, entre ellas las de Brazomar, Oriñón y Ostende, en Castro-Urdiales, y Helgueras, Ris y Trengandín, en Noja.
Reconocimiento a la calidad
La Bandera azul es el premio para playas y puertos más reconocido a nivel mundial, una certificación de calidad, que evalúa el buen estado de las aguas, el alto nivel de los servicios, la accesibilidad y la seguridad de los bañistas.