
La Diputación Foral de Bizkaia ha completado con éxito la implantación del servicio foral etxeTIC, un proyecto pionero en el ámbito de los cuidados de larga duración, que ya llega a 1.959 hogares en todo el territorio. Este servicio público, totalmente gratuito, está diseñado para favorecer la permanencia en el hogar de personas en situación de dependencia y/o discapacidad, así como para ofrecer un apoyo integral a sus cuidadores, en su mayoría familiares.
Un modelo híbrido, humano y tecnológico
El modelo etxeTIC se basa en un enfoque híbrido, que combina atención presencial y uso de tecnología avanzada. Dependiendo de las características de cada hogar, se ofrece seguimiento mediante tablets en hogares tecnológicos o contacto telefónico en entornos más analógicos.
Cada persona usuaria cuenta con un plan personalizado de cuidados, elaborado conjuntamente con las personas cuidadoras. Este plan contempla apoyo social, psicológico, físico y tecnológico, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fortalecer los vínculos comunitarios de apoyo.
11 centros comunitarios en funcionamiento
Desde su puesta en marcha en 2020, etxeTIC ha crecido de forma escalonada pero constante. El primer centro abrió sus puertas en Etxaniz (Bilbao), seguido por centros en Etxebarri y Zalla-Enkarterri, este último con un punto descentralizado en Karrantza.
Después, seis centros de día preexistentes fueron reconvertidos al modelo etxeTIC en:
-
Ugao Gane
-
Estartetxe-Leioa
-
Bizigura-Abanto
-
Berria-Sestao
-
Karmelo (Santutxu, Bilbao)
-
Ondarroa, este último en condición provisional hasta la apertura del nuevo centro en Markina-Xemein.
Las incorporaciones más recientes han sido los centros de Mungia, que cubre nueve municipios, y Basauri, que se encuentra en plena fase de despliegue. Ambos ya cuentan con hogares activos, en coordinación con los servicios sociales municipales y otras entidades locales.
Hasta 5.000 hogares podrán beneficiarse del servicio
Con la actual red de 11 centros comunitarios, etxeTIC tiene capacidad para atender hasta 5.000 hogares en Bizkaia, lo que lo consolida como un recurso clave en el ámbito sociosanitario y un ejemplo de innovación social aplicada a la atención domiciliaria.
¿Quién puede acceder al servicio?
El servicio etxeTIC está dirigido a:
✔️ Personas con un grado de dependencia reconocido
✔️ Beneficiarias de la Prestación para Cuidados en el Entorno Familiar (PECEF)
✔️ Residentes en las zonas de influencia de los centros etxeTIC
Su carácter gratuito, su enfoque personalizado y su combinación de atención humana y tecnología lo convierten en una herramienta esencial para vivir con más dignidad, autonomía y bienestar.