Las enfermeras de Bizkaia salen a la calle para acabar con la ‘inestabilidad’ del sector

La protesta busca visibilizar el malestar del colectivo por la inestabilidad laboral que, según denuncian, arrastran desde hace tiempo
Enfermeras de Bizkaia / Radio Nervión

Este lunes, coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermería, el Sindicato de Enfermería de Euskadi, Satse, ha convocado una concentración frente a la sede del Departamento de Salud en Bilbao. La protesta busca visibilizar el malestar del colectivo por la inestabilidad laboral que, según denuncian, arrastran desde hace tiemp sin que Osakidetza haya dado respuesta efectiva.

Precariedad

El sindicato lamenta que, lejos de tener motivos para celebrar esta jornada, la situación de las enfermeras continúa marcada por la precariedad y una constante rotación de profesionales que afecta directamente a la calidad asistencial. En un comunicado, Satse ha expresado el cansancio del colectivo ante “la falta de avances” y las «discriminaciones continuas» que dicen sufrir por parte de la administración sanitaria vasca.

Pese al reciente cambio de dirección en Osakidetza, el sindicato asegura que no ha habido mejoras sustanciales y que sus demandas siguen siendo ignoradas. Entre sus principales preocupaciones, destacan la lentitud en los procesos de selección, las deficiencias en la contratación y la falta de medidas que favorezcan la consolidación de empleo.

700 puestos temporales sin plaza asignada

Según los datos de Satse, actualmente existen alrededor de 700 puestos temporales sin plaza asignada dentro del Servicio Vasco de Salud, una cifra que califican de “inadmisible” y que, a su juicio, evidencia la necesidad urgente de estabilizar el empleo y poner fin a la precariedad.

Además, critican la falta de reconocimiento a su labor y aseguran que se enfrentan a un «techo de cristal» que frena su progreso profesional. Satse ha recordado que la creciente cronicidad, las patologías múltiples y el aumento de la dependencia exigen un liderazgo claro de la enfermería en los cuidados, algo que no se está garantizando. Finalmente, el sindicato ha reclamado entornos laborales adecuados que favorezcan el ejercicio pleno de sus competencias, advirtiendo que sin condiciones dignas para las enfermeras no se puede asegurar el derecho a una atención sanitaria de calidad para toda la población.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00