Pican, pican los mosquitos… y esta vez sin disimulo

Este verano España podría experimentar una proliferación masiva de estos insectos por las abundantes lluvias registradas durante la primavera
Cuidado con la llegada masiva de mosquitos este verano / Pixabay

Cuidadito porque parece que esta primavera y verano, los mosquitos nos pueden hacer la vida imposible. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha lanzado una advertencia importante: este verano España podría experimentar una proliferación masiva de mosquitos debido a las abundantes lluvias registradas durante la primavera, que han generado las condiciones ideales para la reproducción de estos insectos.

Según Jorge Galván, director general de ANECPLA, “la humedad acumulada, junto con el aumento de las temperaturas en los próximos meses, crea un entorno perfecto para que los mosquitos se multipliquen de forma exponencial”. La asociación insiste en la necesidad de que tanto ciudadanos como administraciones tomen medidas preventivas cuanto antes para evitar molestias, picaduras y posibles riesgos sanitarios asociados a estos insectos.

🦟 ¿Por qué este año habrá más mosquitos en España?

La respuesta está en el clima primaveral de este 2025: las lluvias intensas y persistentes han dejado múltiples puntos de acumulación de agua estancada, el hábitat ideal para la puesta de huevos de los mosquitos. Si a esto le sumamos el calor veraniego, el resultado es un boom poblacional de mosquitos, incluidos el mosquito común y especies invasoras como el mosquito tigre (Aedes albopictus), que ya se han detectado en diversas zonas del país en años anteriores.

✅ ANECPLA ofrece 5 consejos clave para evitar la proliferación de mosquitos

Para minimizar riesgos y controlar la presencia de mosquitos, ANECPLA recomienda aplicar estas cinco acciones básicas, tanto en el entorno doméstico como en espacios públicos:

  1. Vaciar con frecuencia los platos de las macetas: el agua acumulada en estos lugares es uno de los focos más comunes.

  2. Renovar y cubrir el agua de las piscinas infantiles: si no se usan a diario, es esencial cubrirlas o vaciarlas.

  3. Mantener limpios los desagües y canalones: estos puntos pueden acumular agua y convertirse en criaderos invisibles.

  4. Cambiar el agua de los bebederos de mascotas al menos una vez al día.

  5. Tapar o eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, como cubos, botellas, neumáticos, jarrones o juguetes en el jardín.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00