Cáritas solicita ayuda Bizkaia ante la crisis humanitaria en la República Democrática del Congo

En su visita a Caritas Bizkaia, los coordinadores de Bukavu y Kasongo alertan sobre la situación “catastrófica” en el este de la RDC y hacen un
Caritas en Bukavu y Kasongo / Cáritas Bizkaia

Caritas Bizkaia acoge la visita de trabajo de Veinard Abamwindja Luhirika y Fiston Matabaro Safari, coordinadores de Caritas en Bukavu y Kasongo y responsables directos de proyectos en la República Democrática del Congo (RDC). Ambos han querido lanzar un mensaje claro a la sociedad vizcaína: “No os olvidéis de la crisis humanitaria que atraviesa el este de la RDC”.

La RDC es uno de los países más castigados por la violencia armada, la pobreza extrema y las graves vulneraciones de derechos humanos. En este contexto, los representantes de Caritas han señalado que “mientras otras ONGs y agentes gubernamentales han marchado, la Iglesia permanece”, brindando refugio, alimento y escucha a las personas desplazadas. “Los recursos son muy limitados”, han recalcado. Por ello, han hecho un llamado urgente a la ayuda, tanto material como espiritual:
“Cuando recéis por la paz, os pedimos que os acordéis de nuestra región. No nos olvidéis”.

Paz, cohesión social y justicia

Desde Caritas Bizkaia, se ha reafirmado el compromiso con los proyectos que promueven la paz, la cohesión social y la justicia en la RDC, especialmente aquellos que nacen de las propias comunidades locales. Durante su estancia, los coordinadores han compartido el trabajo que desarrollan en terreno, así como el impacto de las iniciativas que cuentan con el apoyo vizcaíno. También han conocido de primera mano la labor de Caritas en Bizkaia.

Uno de los proyectos más relevantes actualmente es el fortalecimiento de 40 Comités Locales de Organización Comunitaria (CLOC) en Kivu del Sur, con apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación. Estas estructuras protegen a más de 400.000 personas en zonas vulnerables, promoviendo la defensa de derechos, la prevención de la violencia y la mediación en conflictos. A pesar de la ocupación de parte del territorio por el grupo armado M23, los CLOC siguen funcionando gracias al acompañamiento de Caritas y el apoyo internacional.

Proyectos

Además, Caritas Bizkaia ha colaborado en otros proyectos en la RDC:

  • Construcción de una escuela infantil y primaria en Lukala (2018–2020), con apoyo del Ayuntamiento de Portugalete y la Parroquia de San Ignacio de Loyola.

  • Apoyo a un centro de formación para mujeres desplazadas en Limeté (Kinshasa), beneficiando a 350 mujeres y niñas (2022).

  • Formación y capacitación para la autonomía económica de 104 jóvenes madres de entre 15 y 18 años (2024–2025).

  • Atención a 34 menores en situación de orfandad o riesgo de exclusión, apoyo que continúa este 2025.

La visita de los coordinadores ha servido para reforzar los vínculos de solidaridad entre Bizkaia y la RDC, y para dar visibilidad a una crisis humanitaria silenciada que requiere atención, compromiso y cooperación global.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00