
A orillas de la ría y junto a la iglesia de San Antón se levanta uno de los lugares más emblemáticos de Bilbao: el Mercado de la Ribera, un coloso arquitectónico que ostenta el título de mercado cubierto más grande de Europa, con 10.000 metros cuadrados dedicados a la alimentación, el encuentro y la cultura.
Construido sobre una antigua plaza de mercaderes en 1840, este espacio no ha dejado de evolucionar, manteniéndose siempre como referente comercial y social de la villa. El edificio actual, proyectado por el arquitecto Pedro de Ispizua, fue inaugurado en 1929 en un moderno estilo racionalista con estructura de hormigón armado, una innovación para la época.
Testigo de la historia
El mercado ha sobrevivido a momentos duros, como las inundaciones de 1983, que obligaron a su reconstrucción, o la apertura de Mercabilbao en 1971, que desplazó parte del comercio mayorista. Pero el Mercado de la Ribera ha sabido reinventarse, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su alma.

En su interior, los visitantes encuentran una espectacular vidriera con el escudo de Bilbao y tres plantas repletas de vida: carnes, pescados, frutas, verduras, pastelería y una animada zona de gastrobares donde saborear los tradicionales pinchos vascos con vistas a la ría. Los domingos, además, suenan en directo el jazz y el swing, añadiendo ritmo a su ambiente único.
Récord Guinness
Reconocido por el Libro Guinness de los Récords en 1990 como el mercado municipal más completo de Europa, su última gran reforma, concluida en 2012, recuperó espacios, abrió el paseo junto a la ría y dotó al edificio de infraestructuras modernas sin renunciar a su esencia.