
Los trabajadores de las autoescuelas de Bizkaia, agrupados en los sindicatos ELA y CCOO, han confirmado paros convocados para los días 8, 16 y 21 de julio. Tras siete rondas de negociación sin apenas avances, el profesorado de prácticas y el personal administrativo de las autoescuelas de Bizkaia irán a la huelga para presionar a APAVI (Asociación Provincial de Autoescuelas de Vizcaya).
Las reivindicaciones
Los trabajadores exigen un aumento de los salarios acorde al IPC, sin embargo, la propuesta patronal limitaría el incremento salarial al 2,5 % en 2025, lo que supondría una pérdida de poder adquisitivo cercano al 1 %. Además reclaman una reducción de la jornada laboral para los docentes hasta las 32 horas y media semanales.
El conflicto no es nuevo. En 2021 y 2022, empleados del sector llevaron a cabo hasta 40 días de huelga, logrando un preacuerdo que garantizó incrementos salariales acumulados superiores al 36 % para el periodo 2021–2024, así como mejores condiciones laborales y salario mínimo de 1 200 € en categorías más precarias.
En la provincia funcionan más de 160 autoescuelas, con un personal que supera los 400 empleados, entre docentes y personal administrativo. La mayoría de empresas son pymes familiares con pocos trabajadores