
La Villa se prepara, un año más, para albergar el Bilbao BBK Live, los días 10, 11 y 12 de julio. Más de 100 artistas participarán en el evento, que volverá a ser multitudinario. Para ello, Ayuntamiento y festival han planificado un operativo municipal para garantizar la seguridad, el transporte público, el control sanitario y la limpieza del espacio de Kobetamendi.
Antes de nada es importante recordar que las entradas se cambiarán por pulseras del festival antes de subir al recinto. Esto es obligatorio. Habrá varios espacios para hacerlo. El lunes 7 y el martes 8 de julio se podrán cambiar en la Sala BBK en horario de 11:00 a 20:00 horas. En San Mamés y en el BEC el horario será del miércoles 9 de julio hasta el sábado día 12, entre las 10:00h y hasta las 2:00 horas de la madrugada. No podrán cambiarse entradas por pulseras en el recinto del festival y no se permitirá el acceso sin pulsera a los autobuses del festival.
Autobuses para subir a Kobetas
Con el objetivo de ordenar la subida y poder planificarse con tiempo, está disponible un servicio de autobuses con reserva. Este servicio tendrá dos puntos de salida, desde la calle Felipe Serrate, junto a San Mamés, y como novedad este año también desde el BEC, cada jornada del festival desde las 16h hasta las 22h cada 10 minutos. El coste del viaje es de 3,5 €, estará disponible solo para la subida y será necesario reservarlo con antelación desde la web del festival.
Además, las personas asistentes contarán con autobuses lanzadera gratuitos, tanto para ir como para regresar del recinto. Como es habitual, a la ida los buses partirán desde el BEC (Barakaldo) junto a la parada de metro de Ansio –donde se habilitarán 3.500 plazas de parking- y desde las inmediaciones de San Mamés – al fondo de la calle Capuchinos de Basurto, en la parte trasera del edificio BAMI.
Los autobuses prestarán servicio a asistentes y campistas del festival de manera ininterrumpida desde las 12h del miércoles 9 de julio, y hasta las 15h del domingo, día 13.
Subida a pie
Kobetamendi Irteera, continúa y se consolida en Bilbao BBK Live. Es una actividad clave que fomenta la movilidad sostenible, refuerza el vínculo con el entorno natural y promueve una experiencia colectiva durante el festival. Este recorrido de 2,5 Km con una duración aproximada de media hora entre la explanada de San Mamés y el Espacio BALORE dentro del festival, será dinamizado por una txaranga.
Nada de vehículos privados
Los principales cambios y cortes de circulación afectarán al entorno del festival, en la zona de Kobetamendi. Concretamente Kobetabidea permanecerá cortado al tráfico desde el cruce con la carretera Basurtu-Kastrexana, el acceso por Monte Caramelo, por Masustegi y Altamira.
Las primeras restricciones circulatorias para vehículos privados se establecerán a las 11h del miércoles 9 de julio, y se mantendrán hasta el domingo, día en el que se restablecerá la normalidad en el barrio de manera escalonada.
Se recuerda que está absolutamente prohibido el acceso con vehículos privados, tanto a las zonas de conciertos como al camping, y que las personas asistentes al festival además del acceso peatonal podrán utilizar el transporte que al efecto dispone la organización por medio de autobuses lanzadera (servicio “Lanzadera Kobetamendi”).
Seguridad, ambulancias y limpieza
La Policía Municipal vigilará y controlará los accesos y la entrada a la zona para evitar hechos delictivos y altercados y prestará especial atención, asimismo, a la venta fraudulenta y a la seguridad vial.
Con el objeto de facilitar la interposición de denuncias y elaboración de Atestados, se dispondrá de servicio de atención policial en las dependencias de la Policía Municipal en la Inspección vecinal de Basurto/Rekalde, situada en el número 3 de la calle Tellagorri, en horario de 22:30 a 07:30 horas.
Para seguir asegurando una correcta respuesta, tanto dentro como en las zonas próximas al entorno del festival, se ha organizado un Centro de Coordinación de Seguridad del Festival, en el que estarán presente personal de seguridad, Policía Municipal, Ertzaintza, Bomberos y personal sanitario. Se situará en una zona próxima al aparcamiento de autocaravanas y dentro del recinto de conciertos se habilitará un puesto médico. También habrá ambulancias.
Un equipo de casi 50 personas se ocupará de la limpieza y recogida de residuos.