La Vuelta 25 vuelve a Bilbao con una etapa homenaje a Jesús Loroño

La etapa ‘Bilbao-Bilbao’, con 157,4 km y siete puertos de montaña, recordará al mítico ciclista vizcaíno en el centenario de su nacimiento
La vuelta ciclista pasará por Bilbao. / Ayuntamiento de Bilbao

Bilbao y Bizkaia volverán a ser epicentro del ciclismo internacional con la etapa número 11 de La Vuelta 25, que se disputará el 3 de septiembre bajo el nombre ‘Bilbao-Bilbao’. El recorrido, que rendirá homenaje al legendario ciclista Jesús Loroño, incluirá 157,4 kilómetros, pasará por 27 municipios vizcaínos y recorrerá lugares clave en la historia del deporte vasco, como el alto de Sollube, donde se ubica el monumento dedicado al homenajeado.

Salida en San Mamés y llegada en la Gran Vía

La salida tendrá lugar a las 13:30 horas en las inmediaciones del estadio de San Mamés y la llegada se prevé entre las 17:20 y las 17:41 horas en la Gran Vía de Bilbao, tras dos pasos por línea de meta. La etapa incluirá siete puertos de montaña, entre ellos Laukiz, Balcón de Bizkaia, Morga, Vivero (por el que pasarán dos veces) y Pike Bidea, además del mencionado Sollube, con 301 metros de desnivel.

El recorrido simula el de la primera etapa del Tour de France 2023, que también arrancó en la capital vizcaína. En su trazado se cruzará, además, el caserío Goikola de Larrabetzu, localidad natal de Jesús Loroño, ganador de La Vuelta en 1957 y figura histórica del ciclismo vasco, con 65 victorias en su palmarés profesional.

Deporte y cultura en la ciudad

La presentación oficial de la etapa tuvo lugar este miércoles y contó con la presencia de la Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe; el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; y el director general de La Vuelta, Javier Guillén, además de los hijos del homenajeado, Josu e Idoia Loroño.

Etxanobe destacó que “Bizkaia seguirá apostando por los grandes eventos”, subrayando su papel como escaparate internacional de primer nivel, también de cara a la final de la Europa League 2025 en San Mamés. Aburto, por su parte, valoró la celebración de la etapa como parte de la estrategia de impulso al deporte, la cultura y la movilidad sostenible en la ciudad.

Guillén afirmó que “una edición histórica como la del 90 aniversario de La Vuelta no podía dejar fuera a una ciudad tan ligada a la carrera como Bilbao”, y calificó la etapa como “100% vasca, exigente y espectacular”. La etapa del 3 de septiembre dará paso a la número 12, que saldrá al día siguiente desde Laredo.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00