
Quienes paseaban estos días por Orduña se han llevado una sorpresa invernal en pleno mes de julio: las calles cubiertas de blanco y una atmósfera helada imposible de prever con el calor del verano. Pero no era un fenómeno meteorológico extraordinario, sino parte del rodaje de la película Ruega por nosotras, dirigida por Daniel Monzón.
El equipo de producción ha recreado una nevada artificial en varias zonas del municipio, especialmente alrededor del antiguo Colegio de la Compañía de María, uno de los escenarios principales del film. El equipo de rodaje ha transformado el edificio, que cerró como centro educativo en 2003, para representar un internado franquista donde se desarrolla la historia.
Basada en hechos reales
Ruega por nosotras es el octavo largometraje de Monzón, y aborda el siniestro papel del Patronato de Protección a la Mujer, una institución que durante décadas encerró a miles de mujeres en centros gestionados por órdenes religiosas. Allí eran castigadas por alejarse del modelo femenino impuesto por la dictadura: sumisas, obedientes y confinadas al hogar.
Ver esta publicación en Instagram
El guion, escrito por Monzón junto a Jorge Guerricaechevarría, narra la historia de dos jóvenes de clases sociales distintas que coinciden en uno de estos centros y forjan un vínculo mientras sufren la brutalidad del sistema. El filme denuncia una realidad que marcó a generaciones de mujeres y que permaneció silenciada durante años.
El rodaje también se desarrollará en Bilbao, y está previsto que continúe durante varias semanas. Mientras tanto, Orduña seguirá siendo, por unos días, un invierno de cine en pleno verano.