
Las tres sedes históricas de las Juntas Generales de Bizkaia abren sus puertas este verano para poder visitarlas y conocer mejor la historia del territorio.
En los viejos lugares de reunión de los Señores de Bizkaia, es decir, en las Casas de Juntas de Gernika, Gerediaga y Abellaneda, se conserva un rico legado patrimonial y cultural. Durante los meses de verano, los tres parlamentos forales disponen de amplios horarios para conocer, tanto su ilustre conjunto arquitectónico como su contenido artístico.
Los horarios hasta septiembre son los siguientes:
La Casa de Juntas de Gernika se puede visitar todos los días en horario de 10:00 a 14:00, y de 16:00 a 19:00. Para ver el interior es necesario reservar cita previa
La Casa de Juntas de Abellaneda y el Museo de Las Encartaciones (Sopuerta): De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00. Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00; y lunes, cerrado.
La Casa de Juntas de Gerediaga (Abadiño): De lunes a viernes, de 10:00 a 20:00; y sábados y domingos, de 10:00 a 19:00. Solo se puede ver el exterior.
Exposiciones para este verano
Pero además, las Juntas vizcaínas también cuentan con exposiciones este verano. Así, en la sede administrativa de las Juntas Generales, en Bilbao, permanecerá abierta hasta el 29 de agosto la muestra escultórica Esas otras formas, con obras de 16 artistas emergentes del Máster en Cerámica: Arte y Función de la Facultad de Bellas Artes de la EHU.
Por otro lado, Ondarroa es el destino de la exposición sobre las Juntas Generales que está recorriendo desde hace tres años el territorio y que estará ubicada en su paseo peatonal costero hasta finales de julio.
La oferta cultural de las Juntas Generales de Bizkaia se completa con la colección permanente del Museo de Las Encartaciones. Creado en 1968 y refundado en 1994, está compuesto de diez salas que recorren la historia de la comarca desde la prehistoria hasta el siglo XIX. Cada sala está compuesta por mapas, planos, maquetas así como por piezas originales y reproducciones que muestran el modo de vida, la historia, el arte y la arquitectura de Las Encartaciones.