
La plantilla de Emartin Facilities, encargada del mantenimiento del alumbrado público de Bilbao, ha comenzado este lunes una huelga de seis jornadas como parte de una protesta organizada por los sindicatos ELA y LAB. Los paros, que se celebrarán los días 14, 18, 21, 24, 28 de julio y 1 de agosto, tienen como principal objetivo exigir una negociación real del convenio colectivo con la empresa y llamar la atención sobre la responsabilidad del Ayuntamiento de Bilbao en las condiciones laborales de los trabajadores.
Según los representantes sindicales, las conversaciones para renovar el convenio están completamente bloqueadas por parte de la empresa, lo que ha llevado a los sindicatos a denunciar el maltrato laboral y la precariedad con la que los empleados deben lidiar en su día a día. Además, los sindicatos han advertido de que, de no llegar a un acuerdo pronto, el conflicto podría intensificarse y tener un impacto directo en la preparación de la Aste Nagusia, una de las festividades más importantes de la ciudad.
«El conflicto se intensificará y tendrá un impacto directo en los trabajos de preparación de la Aste Nagusia de Bilbao», explicaron los portavoces de ELA y LAB en sendos comunicados. Ambos sindicatos también señalaron que el Ayuntamiento de Bilbao, como responsable último del servicio, ha mirado hacia otro lado ante la situación precaria de los trabajadores encargados del alumbrado público, a pesar de ser el titular del servicio.
El viernes 18 de julio, a las 12:00 horas, los trabajadores se concentrarán frente al Ayuntamiento de Bilbao en su segundo día de huelga, en un intento por aumentar la presión sobre la administración local y la empresa para que atiendan sus reivindicaciones.