
Vecinos y comerciantes del entorno del Mercado de Abastos de Bermeo llevan tiempo denunciando un problema de insalubridad que, aseguran, se repite con demasiada frecuencia. Los contenedores donde se depositan restos de pescado y carne acaban rebosando, filtrando líquidos y generando malos olores y, en algunos casos, gusanos.
Los comerciantes del mercado aseguran que la situación es insostenible desde hace tiempo, «lleva pasando muchos años y cada poco tiempo «. Aunque se ha realizado una limpieza puntual, denuncian que la basura sigue sin retirarse, por lo que el problema persiste. «Tiran restos de carne y pescado, las bolsas se rompen y si no se limpian a diario, se crea un foco de suciedad y mal olor», explica. Pese a los esfuerzos de limpieza, la situación se repite a los pocos días.
Recogida personalizada, sin efecto
Desde el ayuntamiento, insisten en que ya han ofrecido a los comercios una recogida de residuos orgánicos personalizada, con camiones especializados en ese tipo de residuos. Sin embargo, tal y como ha confirmado el concejal de residuos, Xabier Ortuzar, «no esta surgiendo el efecto deseado». Algunos establecimientos se adaptan, pero otros no pueden ajustarse al horario.
Además, aunque el camión de recogida sufrió una avería este fin de semana, provocando la acumulación de basura, los comerciantes aseguran que la situación es habitual incluso cuando el servicio funciona correctamente. «No hay un mantenimiento real. Si no se gestiona bien y se limpia adecuadamente, esto va a seguir ocurriendo».
«Hasta que no haya solución, habrá que aguantar el olor»
Ortuzar admite que no se puede limpiar los contenedores todos los días, insiste en que hay que encontrar un sistema que impida que estos residuos se mezclen con la basura convencional. «Algunos ya colaboran, otros no. Pero mientras no demos una solución definitiva, los vecinos seguirán teniendo que aguantar olores, hay que solucionarlo»