Doce niños perdidos y entregados y una pelea multitudinaria, balance de seguridad de las fiestas de Barakaldo

Los responsables de seguridad de la Ciudad han destacado que han sido unos Cármenes sin incidentes graves
Concejal de seguridad de Barakaldo Ángel Madrazo y responsables de protección civil / AREA SEGURIDAD BARAKALDO

El balance de las fiestas de El Carmen 2025 en Barakaldo se ha cerrado con un resultado “sin incidentes graves”, según ha informado este lunes el concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel Madrazo. Entre las actuaciones más destacadas, figura la localización de 12 menores extraviados durante los festejos, que fueron atendidos por Protección Civil y entregados a sus familias sin consecuencias. Durante los nueve días de celebración, el dispositivo de seguridad desplegado por la Policía Local, en coordinación con la Ertzaintza, Protección Civil y servicios de emergencia, permitió actuar con rapidez en las situaciones más delicadas. Madrazo ha querido destacar “el compromiso, la prevención y la eficacia” del personal implicado, que sumó más de 900 horas de servicio y gestionó 106 eventos programados.


Altercados en la última noche y controles preventivos


Aunque la mayoría de las jornadas transcurrieron con normalidad, la madrugada del domingo se registraron dos incidentes destacados. El primero, a las 04:30 horas, fue una riña tumultuaria entre dos grupos en el entorno del Parque Los Hermanos. La pelea se saldó con tres personas heridas por cortes —al parecer con arma blanca y restos de botella— y la detención inmediata de dos implicados, uno de ellos menor de 16 años. La intervención de la Policía Local y de varias unidades de la Ertzaintza evitó que la situación escalara. El segundo incidente ocurrió dos horas más tarde, en la calle San Antolín, donde dos personas agredieron a un tercero que yacía en el suelo. Los agresores opusieron resistencia a los agentes y el herido presentaba, según la primera evaluación, una posible fractura de costillas. El despliegue de seguridad se centró en la prevención, con presencia constante de patrullas uniformadas y de paisano, especialmente en zonas de alta afluencia como el recinto festivo, los conciertos, las barracas y el parque de txosnas. Se realizaron controles aleatorios en accesos al metro, que permitieron decomisar dos armas blancas. La Policía Local también atendió durante la semana ocho reyertas menores y cinco hurtos, sin que se registraran agresiones sexistas. En un único caso, se recibió aviso por conductas machistas de tres individuos, que no llegaron a ser identificados. Sobre los incidentes reportados en la txosna de Agharas, Madrazo confirmó que no se ha presentado denuncia formal, aunque reiteró el compromiso municipal contra cualquier forma de odio o violencia: “Instamos a que este tipo de actitudes se denuncien para que pueda actuar la justicia”.


Protección Civil: 909 horas de servicio y atención a 12 menores


El cuerpo de Protección Civil, con 21 voluntarios y voluntarias, llevó a cabo 106 servicios preventivos y 26 asistencias sanitarias (traumatismos, quemaduras, heridas leves, lipotimias…). Además, localizaron a 12 niños perdidos durante las fiestas, gestionando cada caso con eficacia y sin incidentes posteriores. Madrazo concluyó agradeciendo el trabajo conjunto de todos los dispositivos, incluyendo los servicios de limpieza, que contaron con acompañamiento policial en horarios sensibles. “La prioridad era garantizar la seguridad de vecinos y visitantes, y se ha conseguido con prevención, organización y coordinación”, subrayó el edil.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00