
El Ayuntamiento de Durango ha lanzado la convocatoria de un concurso de proyectos para determinar la mejor solución para la demolición del antiguo edificio de Correos y la ampliación de la plaza del Ayuntamiento. La plaza, de reducidas dimensiones y que estando presidida por el Ayuntamiento debería ser un lugar emblemático dentro del municipio, necesita una ampliación, mientras que el edificio de Correos, que está fuera de ordenación urbana, presenta importantes deficiencias.
El objeto del concurso es obtener la mejor propuesta para llevar a cabo la demolición del edificio de Correos, respetando las normativas medioambientales y de seguridad, y al mismo tiempo, integrando la mejora de la plaza ampliada. La intervención se centrará en minimizar las afecciones a los edificios colindantes y generar una solución que respete la estética y el entorno urbano. El equipo ganador podrá realizar el proyecto de ejecución y la dirección técnica de las futuras obras.
Diferentes objetivos
El Ayuntamiento de Durango ha establecido una serie de objetivos clave para la transformación de la zona que incluye la demolición del antiguo edificio de Correos y la ampliación de la plaza. Entre ellos, destaca el derribo del edificio. Se llevará a cabo principalmente mediante métodos manuales para garantizar la seguridad de la medianera colindante y evitar daños a los edificios cercanos. Además, se establecerán medidas de consolidación y acabados adecuados para el sótano del edificio demolido, asegurando su integración con el entorno.
En cuanto a la solución arquitectónica e integración urbana y paisajística, el proyecto debe promover la creación de un espacio urbano accesible y agradable, tanto para el tránsito como para el descanso. La Casa Consistorial debe convertirse en el elemento central de la plaza, realzando su presencia como símbolo del municipio.
La sostenibilidad medioambiental también es un aspecto fundamental. Se valorarán las propuestas que utilicen materiales ecológicos y soluciones que mejoren la calidad del aire y el bienestar de las personas. Además, se fomentará el uso de suelos permeables y el diseño de un espacio que reduzca el efecto isla de calor.
Varios premios
El concurso está abierto a todos los profesionales del sector y finalizará el próximo 5 de septiembre de 2025. Las propuestas deben enviarse a través del Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Durango. Se concederán tres premios: 5000 euros para el primer clasificado, y 3000 euros para el segundo y tercer clasificados. Además, el equipo ganador tendrá la posibilidad de ser contratado para la redacción del proyecto de ejecución y la dirección de las obras.