Aixerrota refuerza su limpieza tras el concurso de paellas con un plan centrado en el reciclaje

Getxo incorpora 35 operarios, maquinaria pesada y recogida selectiva para minimizar el impacto ambiental del evento
Cartel Concurso de paellas. / Ayuntamiento de Getxo

Con la mirada puesta en la sostenibilidad, el Ayuntamiento de Getxo activará este sábado un amplio dispositivo de limpieza tras la tradicional celebración del Concurso de Paellas en las campas de Aixerrota. El objetivo principal es claro: aumentar la eficacia en la separación de residuos desde el origen y mejorar las cifras de reciclaje tras el evento.

El plan contempla una recogida selectiva intensiva que comenzará por las fracciones reciclables —papel, vidrio y envases— en todo el recinto oficial y sus alrededores, antes del desmontaje de las casetas, para evitar la mezcla de residuos y reducir daños, especialmente en el caso del vidrio.

Refuerzo humano y técnico

Para este operativo, se sumarán temporalmente 20 personas al equipo habitual, alcanzando un total de 35 trabajadores. Estos operarios estarán distribuidos entre la zona oficial, la zona no oficial y las áreas más próximas al pinar, utilizando bolsas de diferentes colores para clasificar los residuos y cubos específicos para el vidrio.

Además, se contará con maquinaria y vehículos especializados: una retroexcavadora, dos camiones con grúa para retirar madera, barredoras, camiones cuba, y otros vehículos de carga lateral y trasera, hasta un total de una veintena.

Contenedores específicos y colaboración ciudadana

En el perímetro del recinto se han habilitado 11 puntos de recogida selectiva, además de contenedores de envases, vidrio y fracción resto en el interior. Por segundo año consecutivo, Ecovidrio colaborará activamente en la jornada, desplegando personal para informar y apoyar en la correcta separación de los residuos.

El consistorio insiste en la necesidad de la implicación de todas las personas participantes: “Disfrutar de la fiesta no está reñido con respetar el entorno”, han recordado desde el Ayuntamiento, apelando a una actitud responsable y cívica.

Limpieza por fases

El sábado 26 arrancarán las labores de limpieza intensiva tanto en el recinto oficial como en las zonas cercanas, priorizando las áreas más transitadas. A medida que se liberen de residuos, se procederá al desmontaje de casetas, previsto a partir de la primera semana de agosto. Se espera que para el 1 de agosto el operativo vuelva a funcionar con su dotación habitual.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00