
La Universidad del País Vasco (EHU) dará un paso estratégico en su proceso de internacionalización al firmar un acuerdo de colaboración con la Boise State University (BSU) para crear el Campus Transoceánico, un proyecto pionero que conectará ambas instituciones en las áreas de ingeniería, ciencia y tecnología.
La firma se realizará en el marco del Jaialdia de Boise, el evento que reúne cada cinco años a la diáspora vasca en Idaho (Estados Unidos), convirtiéndose en escenario del anuncio oficial del proyecto el próximo 30 de julio.
Participación activa
Una amplia delegación de la EHU, encabezada por el rector Joxerramon Bengoetxea, participará en las actividades del Jaialdia junto a la vicerrectora de Transferencia e Internacionalización, Gotzone Barandika, la vicerrectora del Campus de Bizkaia y Comunicación, Estitxu Garai, el exrector Iñaki Goirizelaia y seis docentes del área de ingeniería.
Ese mismo día, los rectores Bengoetxea y Jeremiah Shinn (BSU) firmarán el Memorando de Entendimiento y presentarán las líneas maestras del Campus Transoceánico, que busca crear una red de colaboración académica robusta y dinámica. Por la mañana, se celebrará un encuentro entre investigadores de ambas universidades para definir las bases académicas y científicas del acuerdo.
Además, la BSU organizará una recepción oficial que reunirá a representantes institucionales, empresariales y académicos de Euskadi y Boise, dando lugar a nuevas sinergias internacionales. La visita también incluirá reuniones adicionales del rector y las vicerrectoras para ampliar el alcance de la colaboración.
Este proyecto se inspira en el exitoso Campus Transfronterizo entre la EHU y la Universidad de Burdeos, modelo que ha demostrado su estabilidad y éxito durante más de una década. En una reciente reunión celebrada en Bidarte (Francia), ambas instituciones reafirmaron su compromiso y exploraron nuevos retos compartidos, con especial atención a la investigación, la movilidad estudiantil y la oferta académica conjunta.