El Gobierno Vasco ha activado este lunes las tres líneas del Programa de Bonos Elkarrekin 2025, una iniciativa que busca reforzar la paz, la convivencia democrática y los derechos humanos en Euskadi. El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria con una dotación total de 250.000 euros, repartida entre los ámbitos educativo, de participación ciudadana y de convivencia local.
A propuesta de la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, el Ejecutivo autonómico ha dado luz verde a un programa que refuerza su compromiso institucional con la memoria, la no violencia y la cohesión social. El objetivo es fomentar proyectos colaborativos entre entidades sociales e instituciones públicas, que promuevan una cultura basada en el encuentro, la justicia social y los valores democráticos.
3 líneas clave
La línea educativa, dotada con 125.000 euros, financiará proyectos impulsados por entidades sin ánimo de lucro junto a centros escolares. Las iniciativas deberán centrarse en la promoción de valores como la paz, los derechos humanos o la democracia entre las nuevas generaciones.
La segunda línea, dedicada a la convivencia local, cuenta con 75.000 euros y se dirige a proyectos desarrollados por asociaciones y ayuntamientos que trabajen en barrios y municipios para fortalecer el diálogo y la cohesión comunitaria.
Por último, la línea de participación ciudadana, con un presupuesto de 50.000 euros, apoyará iniciativas de entidades sociales que fomenten la implicación activa de la ciudadanía en proyectos por la paz, los derechos humanos y la convivencia.