
El Ayuntamiento de Getxo, a través de su programa de Promoción de la Salud y Prevención de Adicciones, ha desplegado durante este curso los talleres ‘Sarean‘ en los 21 colegios e institutos de la localidad. El objetivo es ofrecer una reflexión crítica y recursos prácticos para un uso seguro de las redes sociales, abordando tanto sus beneficios como riesgos: grooming, ciberbullying, sexting y sextorsión.
Un enfoque para cada franja de edad
Los alumnos de Educación Infantil y Primaria trabajaron contenidos adaptados a su edad, como autorregulación emocional, valores de amistad, tolerancia y empatía. También profundizaron en la asertividad y el bienestar emocional mediante cuentacuentos como ‘Ni neu, zu zeu’ y dinámicas lúdicas de ‘Sentiktuz’.
Por su parte, los estudiantes de ESO y Bachillerato participaron en talleres especializados: prevención de drogodependencias, riesgo del alcohol y apuestas online, análisis del uso videojuegos, así como sesiones de cine-fórum.
Además, la Escuela para Familias celebró 30 sesiones que contaron con 82 asistentes de los cuales el 81 % fueron mujeres. Las charlas sobre salud mental son las que registraron mayor afluencia.