
El Ayuntamiento de Barakaldo y la Universidad del País Vasco (EHU) colaboran en el proyecto europeo Symbiorem, que busca recuperar suelos contaminados mediante soluciones innovadoras. En este caso, se actuará sobre dos parcelas de 8.409 m² en Lutxana, junto al Parque de la Orconera, propiedad de la sociedad municipal Eretza S.A.
La intervención cuenta con financiación del programa Horizonte Europa, que destinará más de 67.000 euros al caso de Barakaldo dentro de un presupuesto global de 5,4 millones. El objetivo: estudiar y tratar el terreno para eliminar su contaminación y devolverle su valor ecológico.
Innovación verde para recuperar el entorno
El proyecto utilizará técnicas basadas en microorganismos, plantas, proteínas y otros elementos naturales para descontaminar los suelos de forma sostenible. Según la concejala de Desarrollo Sostenible, Alba Delgado, se trata de un modelo replicable que puede aplicarse en otros puntos del municipio.
Además, en septiembre comenzarán actividades educativas y de sensibilización dirigidas a asociaciones, colegios y colectivos locales, con el fin de concienciar sobre la importancia del suelo y su cuidado. Los vecinos podrán visitar la zona de intervención, donde ya se ha instalado un invernadero con la tierra a tratar. Delgado ha subrayado la importancia de respetar el espacio y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con “un Barakaldo más verde, saludable y sostenible”.