Bizkaia lleva su revolución energética a Houston para liderar la transición global del hidrógeno verde

Una delegación institucional y empresarial liderada por la Diputación Foral de Bizkaia fortalece alianzas en Estados Unidos
Elixabete Etxanobe durante la visita a Center for Houston´s Future / Bizkaia.eus

Bizkaia ha iniciado una misión institucional y empresarial en Houston (Texas) con el objetivo de proyectar al Energy Intelligence Center (EIC) como un actor clave en la transición energética global. La visita, que comenzó el 28 de julio y se extenderá hasta el 30, está encabezada por la Diputada General Elixabete Etxanobe, junto con la diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko, y representantes de empresas vascas líderes en tecnologías limpias.

Houston, considerada la capital energética del mundo, alberga más de 4.600 empresas del sector energético, incluyendo grandes multinacionales de petróleo, gas, hidrógeno y captura de carbono, además de una infraestructura tecnológica y logística de primer nivel. Esta misión busca fortalecer la colaboración público-privada y posicionar al EIC como nodo europeo de referencia en innovación energética y descarbonización industrial.


El hidrógeno y la gobernanza energética

Durante la primera jornada, la delegación de Bizkaia visitó tres referentes del ecosistema energético de Houston: Baker Hughes, el Port Arthur Hydrogen Project, y la incubadora Greentown Labs, donde se discutieron estrategias de producción de hidrógeno verde, apoyo al emprendimiento tecnológico y casos de éxito en innovación abierta.

También se mantuvo un encuentro con el Center for Houston’s Future, entidad que lidera la estrategia regional en transición energética e impulsa la colaboración entre el sector público y privado.


Carbono, eficiencia energética y electrificación industrial

El 29 de julio, el foco estuvo en las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CCS). En la sede de Houston CCS Alliance, se analizaron los planes para crear uno de los mayores corredores de carbono del planeta. La delegación también visitó las instalaciones de Occidental Petroleum y su filial 1PointFive, donde conocieron los avances en plantas de captura directa del aire, como la innovadora planta Stratos.

La jornada concluyó con una reunión en Linde Engineering Americas, multinacional especializada en hidrógeno y eficiencia energética, que presentó soluciones para la descarbonización de procesos industriales.


La misión finalizará el 30 de julio con una visita a la Houston Energy Transition Initiative (HETI), plataforma clave en el desarrollo de proyectos de energías limpias y captura de CO₂. Esta acción estratégica refuerza la proyección internacional del ecosistema energético vasco, que integra a la industria avanzada, centros tecnológicos y una firme apuesta institucional por la descarbonización.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00