Los sindicatos vascos en lucha: logran 100.000 firmas por un salario mínimo propio

Entregarán las firmas el 21 de agosto en el Parlamento Vasco y piden el apoyo político en la votación parlamentaria de septiembre
Representantes sindicales defienden la iniciativa del SMI vasco. / Radio Nervión

La propuesta ha superado las 100 000 firmas en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para establecer un salario mínimo propio en Euskadi. El 21 de agosto entregarán las rúbricas en el Parlamento Vasco y llaman a los partidos a respaldar la propuesta.

Un salario mínimo vasco

Una unión de sindicatos vascos conformada por ELA, LAB, ESK, STEILAS, HIRU y ETXALDE lanzo en mayo la recogida de firmas tras el rechazo de Confebask a negociar un salario mínimo adaptado a la realidad económica de la comunidad autónoma. «Ante la negativa, optamos por la vía legislativa», señaló una portavoz de LAB, que destacó la «muy buena acogida» de la iniciativa entre trabajadores y ciudadanía.

Con más de 100 000 firmas en solo tres meses, LAB considera que el Parlamento «lo tiene muy difícil para rechazar esta reivindicación». También criticó la reciente propuesta del Gobierno vasco sobre un salario mínimo de convenios, que califican de «insuficiente» porque «deja fuera a quienes tienen convenios estatales o ningún convenio».

Defienden que esta ILP busca permitir a las comunidades autónomas legislar su propio salario mínimo. Según su portavoz, el objetivo principal ya está cumplido y «no tiene sentido alargar más el proceso».


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00