Coincidiendo con el ecuador de su mandato, el Ayuntamiento de Bilbao ha encargado un estudio sociológico para medir el conocimiento ciudadano sobre temas municipales. Gizaker realizó encuestas telefónicas a 800 residentes entre junio y julio. Este revela que la ciudadanía valora positivamente la calidad de vida y los servicios que ofrece la ciudad. Siete de cada diez personas considera que Bilbao está evolucionando favorablemente. La comodidad, la tranquilidad, la limpieza, la oferta cultural y la red de transporte público son algunos de los aspectos mejor valorados.

La ciudadanía señala como principales preocupaciones la falta de seguridad en las calles, mencionada por casi la mitad de las personas (48,8 %), seguida por la dificultad para acceder a una vivienda (18,5 %). También destacan el exceso de turismo (8,2 %), la inmigración (6,9 %) y los problemas para encontrar aparcamiento (5,8 %).
Proyectos y servicios
La valoración de las obras y proyectos llevados a cabo por el actual Ayuntamiento también es positiva. La muestra ha valorado con una media en torno a 7 sobre 10 los siguientes: actuaciones en los museos de la villa, la peatonalización de las calles, las mejoras urbanísticas y los nuevos carriles bici. De nuevo, las personas que han participado en el estudio indican que el Consistorio bilbaíno debería centrarse en la seguridad, la vivienda y los aparcamientos.
En política
La imagen del Ayuntamiento se percibe mayoritariamente como positiva o neutra, con una valoración media de 5,83 sobre 10. La mayoría de la ciudadanía es consciente de que EAJ-PNV y PSE-EE conforman el equipo de gobierno actual.
En cuanto a la valoración de los partidos, EAJ-PNV encabeza la lista, seguido por EH Bildu. Por el contrario, el PP registra una puntuación significativamente más baja.