
El mosquito tigre (Aedes albopictus), es un mosquito pequeño, de entre 6 y 9 milímetros de longitud, reconocible por una línea de color blanco que recorre su cabeza y tórax. Desde su llegada a Euskadi en 2014, se ha expandido con el paso de los años y se ha establecido principalmente en Bizkaia y Gipuzkoa.
Las principales enfermedades que pueden transmitir son el Dengue, Zika y Chikungunya y aunque las probabilidades de contagio son bajas, es importante saber como actuar en caso de ser picados.
¿Qué debo hacer si me pica?
En ocasiones, las reacciones pueden ser intensas y pueden requerir la consulta de un profesional sanitario. De todos modos, es fundamental saber como actuar. Es importante limpiarse bien la zona de la picadura con agua y jabón y aplicar frío para frenar la inflamación y atenuar el picor. Todo esto sin rascarse la zona para evitar la infección.
Al contrario que el mosquito autóctono, el mosquito tigre pica durante el día y, además suele hacerlo varias veces seguidas. Para evitarlo, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco recomienda vestir con ropa de manga larga, pantalones largos y calzado cerrado. Además, se recomienda el uso de repelentes autorizados como DEET, IR3535 o picaridina y en niños pequeños y embarazadas se deben priorizar medidas físicas.