
El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha la campaña Respeto nagusia / Errespetu nagusia, con la que quiere visibilizar su apuesta por unas fiestas donde el respeto sea el eje central para disfrutar en libertad, sin miedo y sin ningún tipo de violencia. La campaña institucional se centra especialmente en la prevención de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas, con el objetivo de avanzar hacia una Aste Nagusia segura, igualitaria e inclusiva.
“Insistimos, para quienes no lo tienen claro todavía, que en nuestra ciudad no tiene cabida ningún tipo de agresión”, ha afirmado la concejala de Igualdad y Fiestas, Itziar Urtasun, quien ha apelado al compromiso colectivo para identificar y frenar comportamientos que perpetúan estas violencias. “El respeto es el valor central para disfrutar de nuestras fiestas”, ha subrayado, recordando que la responsabilidad es compartida por toda la ciudadanía.
Bilbao libre de agresiones
La campaña se activará del 16 al 24 de agosto, coincidiendo con la celebración de Aste Nagusia, e irá acompañada de una estrategia integral contra las agresiones, elaborada junto a Bilboko Konpartsak y otros agentes sociales. Este plan incluirá protocolos de actuación y recursos municipales específicos para atender a quienes sufran cualquier tipo de agresión durante las fiestas.
El lema “Respeto nagusia” vuelve a protagonizar la imagen gráfica de la campaña, con la figura de Marijaia como símbolo de una Aste Nagusia que celebra la alegría desde el respeto y la igualdad. El cartel incluye también el mensaje: “Bilbao, comprometida y libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas”.
La campaña podrá verse en redes sociales, en la web municipal y en soportes publicitarios repartidos por calles y plazas de la ciudad, para garantizar una mayor visibilidad del mensaje y reforzar el compromiso de Bilbao con unas fiestas abiertas, seguras y respetuosas para todas las personas.