Regresa el calor a Bizkaia: nos espera un lunes de 34 grados

El martes, las temperaturas bajarán algo, y el miércoles volverán a subir
Imagen de un día de calor en Bilbao / Bilbao.eus

Después de una semana atípica de verano, parece que Agosto abre las puertas al regreso del calor. Este lunes, según Euskalmet, será el más caluroso del inicio de semana. Las previsiones hablan de calor sofocante que subirá las temperaturas hasta los 34 grados de media.

Martes alivio, miércoles más calor

Euskalmet suele avanzar las previsiones con detalle de tres días. Es lo más certero. Para el martes habla de bajada de los termómetros, situándolos en 26 grados de media.

Del miércoles sólo avanza ,con el mapa, que el calor volverá a apretar.

Previsiones

El lunes comenzará a apretar el calor en muchas comarcas. A excepción de la zona costera, las temperaturas subirán por encima de los 30 °C e incluso podrán superar los 35 °C en el sur de Navarra. El cielo estará prácticamente despejado, y solo habrá que contar con algunas brumas y bancos de niebla a primeras horas, así como algunas trazas de nubes altas a lo largo del día. Los vientos serán suaves, de componente este durante la mañana; por la tarde pasarán a ser de componente norte, con alguna racha más intensa en el interior, que aliviará el calor al final de la jornada.

Refugios climáticos

El Ayuntamiento de Bilbao ha establecido una red de refugios climáticos, compuesta por 131 espacios o edificios de los que la ciudadanía puede hacer uso para sobrellevar las consecuencias del calor extremo.

En total, se trata de 131 espacios, 65 de ellos interiores y 66 exteriores, distribuidos a lo largo de toda la ciudad y que están debidamente identificados. El Ayuntamiento de Bilbao sigue trabajando para ampliar el número de estos equipamientos que no son espacios de atención médica y en condiciones meteorológicas normales cumplen otras funcionalidades.

Los refugios climáticos interiores son bibliotecas, centros cívicos, equipamientos deportivos, estaciones de transporte, museos, salas de exposiciones y centros comerciales, entre otros. Se trata de edificios por lo general refrigerados que disponen de agua y zonas de estancia en las que refrescarse y restaurarse de la fatiga provocada por las altas temperaturas.

Los refugios climáticos exteriores son zonas verdes de la ciudad que, por su cantidad de vegetación y sombra, mejoran la sensación térmica de las personas constituyendo una protección natural en los días de calor. Además, las fuentes y espacios con agua de la villa también pueden ser un buen aliado contra el calor para refrescarse e hidratarse.

Para dar a conocer la ubicación exacta de los 131 refugios climáticos, el Área de Movilidad y Sostenibilidad ha editado un folleto informativo con un mapa en el que se reflejan cada una de las ubicaciones.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00