
La Diputación Foral de Bizkaia ha detectado varios casos de gripe aviar de alta patogenicidad (H5N1) en gaviotas patiamarillas halladas en Santurtzi y Erandio. La identificación se ha logrado mediante el sistema de vigilancia activa de fauna silvestre que se coordina desde el Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz, con el apoyo de los laboratorios de NEIKER y el centro de referencia estatal.
Medidas de control y prevención activadas
Aunque el virus no se transmite a humanos ni representa riesgo para la salud pública, se han activado protocolos de control sanitario. Estos incluyen aislamiento de aves afectadas, desinfección de instalaciones y la creación de zonas de vigilancia de hasta 10 km.
Las medidas afectan a 246 explotaciones avícolas, tanto profesionales como domésticas, a las que se ha informado directamente. Además, se ha reforzado la vigilancia veterinaria y se han emitido recomendaciones para extremar la bioseguridad. La Diputación mantiene comunicación con el sector y recuerda a la ciudadanía que el virus solo afecta a aves. Ante cualquier sospecha, se recomienda contactar con el Servicio de Ganadería.